Siria rechaza acusaciones de EEUU sobre armas químicas
El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Al-Jaafari, rechazó las declaraciones en el Consejo de Seguridad de Estados Unidos, que señaló al gobierno de Damasco como responsable de supuestos ataques químicos. Siria reafirma que no posee ningún tipo de arma química y...



El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Al-Jaafari, rechazó las declaraciones en el Consejo de Seguridad de Estados Unidos, que señaló al gobierno de Damasco como responsable de supuestos ataques químicos.
Siria reafirma que no posee ningún tipo de arma química y llamamos a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) a realizar una investigación en Duma con el fin de comprobarlo, indicó al intervenir en el órgano de 15 miembros.
Armas químicas
El supuesto uso de armas químicas no es más que un invento al estilo de Hollywood, dijo y criticó las declaraciones de la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley.
Durante su intervención del lunes, ella afirmó que Rusia gasta recursos en Siria, añadió, pero acaso no lo hace también Estados Unidos, cuestionó. La pregunta es ¿en qué invierte Washington su dinero, en alimentos para los civiles o en armamento para grupos terroristas armados que han perpetrado los más horribles crímenes?
Haley ha amenazado a mi país en casi todas las sesiones del Consejo, lo cual muestra que su Gobierno no le da ningún crédito ni respeta a este órgano de 15 miembros, ni a Naciones Unidas, apuntó.
El gobierno de Estados Unidos debería publicar los resultados de la investigación sobre armas de destrucción masiva en Iraq, pues tras 18 años de pesquisa no logró encontrarse ninguna evidencia al respecto, observó el diplomático sirio.
Pero en lugar de divulgar esa información, se reunió a puertas cerradas en el Consejo de Seguridad y guardó esos documentos en cajas selladas que no podrán abrirse hasta transcurridos 60 años: qué esconden, se preguntó el diplomático.
Al-Jaafari también condenó la agresión de Israel contra una base aérea en Homs, que cobró la vida de varias personas: Tel Aviv amenaza la paz y la seguridad en la región y en todo el mundo, sin embargo, las naciones occidentales ni siquiera mencionan tales sucesos y de esa manera, los encubren y se hacen cómplices.
Mientras grupos terroristas atacan localidades de Siria y usan a los civiles como escudos humanos, en Occidente fabrican sus mentiras y culpan a Damasco, subrayó.
Semejante estrategia ya usó Estados Unidos en Vietnam, Libia, Iraq y otros países, recordó.
De acuerdo con Al-Jaafari, Siria ha enviado varias cartas al Consejo de Seguridad y a la Opaq para informar sobre cómo grupos terroristas reivindicaban el uso de armas químicas; en tanto Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaban una campaña para acusar al gobierno de Damasco.
Además, insistió, son las mismas potencias occidentales las que financian y apoyan las actividades de las agrupaciones extremistas, además de haber creado un ‘gran elefante’ que vive en el salón del Consejo de Seguridad y pisotea su credibilidad.
Siria reafirma que no posee ningún tipo de arma química y llamamos a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) a realizar una investigación en Duma con el fin de comprobarlo, indicó al intervenir en el órgano de 15 miembros.
Armas químicas
El supuesto uso de armas químicas no es más que un invento al estilo de Hollywood, dijo y criticó las declaraciones de la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley.
Durante su intervención del lunes, ella afirmó que Rusia gasta recursos en Siria, añadió, pero acaso no lo hace también Estados Unidos, cuestionó. La pregunta es ¿en qué invierte Washington su dinero, en alimentos para los civiles o en armamento para grupos terroristas armados que han perpetrado los más horribles crímenes?
Haley ha amenazado a mi país en casi todas las sesiones del Consejo, lo cual muestra que su Gobierno no le da ningún crédito ni respeta a este órgano de 15 miembros, ni a Naciones Unidas, apuntó.
El gobierno de Estados Unidos debería publicar los resultados de la investigación sobre armas de destrucción masiva en Iraq, pues tras 18 años de pesquisa no logró encontrarse ninguna evidencia al respecto, observó el diplomático sirio.
Pero en lugar de divulgar esa información, se reunió a puertas cerradas en el Consejo de Seguridad y guardó esos documentos en cajas selladas que no podrán abrirse hasta transcurridos 60 años: qué esconden, se preguntó el diplomático.
Al-Jaafari también condenó la agresión de Israel contra una base aérea en Homs, que cobró la vida de varias personas: Tel Aviv amenaza la paz y la seguridad en la región y en todo el mundo, sin embargo, las naciones occidentales ni siquiera mencionan tales sucesos y de esa manera, los encubren y se hacen cómplices.
Mientras grupos terroristas atacan localidades de Siria y usan a los civiles como escudos humanos, en Occidente fabrican sus mentiras y culpan a Damasco, subrayó.
Semejante estrategia ya usó Estados Unidos en Vietnam, Libia, Iraq y otros países, recordó.
De acuerdo con Al-Jaafari, Siria ha enviado varias cartas al Consejo de Seguridad y a la Opaq para informar sobre cómo grupos terroristas reivindicaban el uso de armas químicas; en tanto Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaban una campaña para acusar al gobierno de Damasco.
Además, insistió, son las mismas potencias occidentales las que financian y apoyan las actividades de las agrupaciones extremistas, además de haber creado un ‘gran elefante’ que vive en el salón del Consejo de Seguridad y pisotea su credibilidad.