EEUU analiza dejar convenio nuclear con Irán
Los asesores del presidente Donald Trump preparan los planes para el posible anuncio en mayo de la retirada de Estados Unidos del convenio nuclear con Irán, reveló hoy la agencia Associated Press (AP). El equipo de seguridad nacional del mandatario evalúa varias estrategias para la salida...



Los asesores del presidente Donald Trump preparan los planes para el posible anuncio en mayo de la retirada de Estados Unidos del convenio nuclear con Irán, reveló hoy la agencia Associated Press (AP).
El equipo de seguridad nacional del mandatario evalúa varias estrategias para la salida del tratado, firmado en 2015 por Irán con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, y que el jefe de la Casa Blanca califica como ‘el peor de los acuerdos’ negociados por su país.
Este documento facilita a los iraníes el acceso a créditos millonarios y la ampliación de los intercambios comerciales a cambio de abandonar el programa atómico, que según las autoridades de Teherán se desarrolla con fines pacíficos.
Los preparativos en la Administración tienen lugar a pocas semanas de la fecha tope del 12 de mayo impuesta por Trump para iniciar la renegociación de aspectos claves del texto.
Una de las opciones en estudio es la aplicación inmediata de las sanciones contra el país persa suspendidas durante seis meses, y los consejeros del gobernante valoran también si Washington pudiera permitir a las naciones europeas firmantes de este arreglo preservarlo sin la participación norteamericana, dijeron funcionarios a la AP.
En enero pasado Trump descertificó el cumplimiento de las obligaciones por parte de Teherán, pero no se retiró con la esperanza de que el tratado pueda adaptarse mejor a los intereses estadounidenses.
Washington se queja que el documento no incluye aspectos relacionados con el sistema de cohetes balísticos de Irán, ni la exigencia de que dicho país cese el supuesto apoyo que según la Casa Blanca ofrece a organizaciones terroristas,.
El equipo de seguridad nacional del mandatario evalúa varias estrategias para la salida del tratado, firmado en 2015 por Irán con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, y que el jefe de la Casa Blanca califica como ‘el peor de los acuerdos’ negociados por su país.
Este documento facilita a los iraníes el acceso a créditos millonarios y la ampliación de los intercambios comerciales a cambio de abandonar el programa atómico, que según las autoridades de Teherán se desarrolla con fines pacíficos.
Los preparativos en la Administración tienen lugar a pocas semanas de la fecha tope del 12 de mayo impuesta por Trump para iniciar la renegociación de aspectos claves del texto.
Una de las opciones en estudio es la aplicación inmediata de las sanciones contra el país persa suspendidas durante seis meses, y los consejeros del gobernante valoran también si Washington pudiera permitir a las naciones europeas firmantes de este arreglo preservarlo sin la participación norteamericana, dijeron funcionarios a la AP.
En enero pasado Trump descertificó el cumplimiento de las obligaciones por parte de Teherán, pero no se retiró con la esperanza de que el tratado pueda adaptarse mejor a los intereses estadounidenses.
Washington se queja que el documento no incluye aspectos relacionados con el sistema de cohetes balísticos de Irán, ni la exigencia de que dicho país cese el supuesto apoyo que según la Casa Blanca ofrece a organizaciones terroristas,.