La Gobernación busca resguardar la infraestructura de la represa
San Jacinto: Comunarios aceptan cerrar paso a vehículos pesados
Se acordó que solo podrán pasar motorizados pequeños, sin mucha carga, porque en otras ocasiones vehículos más grandes se quedan varados o trancados al no poder girar
El Gobierno departamental de Tarija logró un acuerdo con los comunarios de Tolomosita Sud, quienes la mañana del martes 10 de octubre llegaron hasta las instalaciones del edificio principal de la Gobernación, para exigir que no se cierre el paso de vehículos por el puente del dique de San Jacinto, argumentando que sería perjudicial para las actividades que desarrollan y que se quedarían sin transporte en la zona.
El gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez, en representación del gobernador, Oscar Montes, se reunió en las puertas de la Gobernación con los dirigentes de la comunidad para explicarles la situación y garantizar que solamente se impedirá el paso de vehículos grandes o de alto tonelaje, con la finalidad de evitar daños a la infraestructura de la represa.
“Nos hemos vistos sorprendidos con este bloqueo en la puerta de la Gobernación, la gente ha estado molesta porque se ha cortado el paso de vehículos de alto tonelaje, que pone en riesgo la estructura y el puente de la represa. Por eso, como encargados del Lago San Jacinto y precautelando el buen uso y la garantía de esta estructura llegamos a un acuerdo”, señaló.
Valdez explicó que este paso no es un puente como tal, sino un acceso habilitado para vehículos pero de menor tamaño, sin embargo, con los años se le vino dando uso como un puente, por lo que ahora se acordó que solo podrán pasar motorizados pequeños, sin mucha carga, porque en otras ocasiones vehículos más grandes se quedan varados o trancados al no poder girar.
“Se ha visto micros cruzando, hasta camiones, poniendo en riesgo la infraestructura y la integridad de la gente, pero como les dije, es nuestra responsabilidad velar y precautelar por esta represa, ya que es la más importante que tenemos en Tarija y si se daña, será muy costoso poder repararla y luego quién se va a hacer responsable”, argumentó Valdez.
En ese sentido, detalló que en una evaluación realizada a la construcción, se pudo constatar pequeños daños a la construcción, con fisuras y lugares donde ya se ven los fierros o el hormigón armado y eso se debe al paso de vehículos grandes, al constante uso que se le da a este pequeño puente y eso lleva a que se tenga que precautelar la estructura con algunas restricciones.
Cabe recordar que el Gobernador del departamento confirmó que se pondrá una tranca para evitar el paso de vehículos de alto tonelaje y reiteró que el objetivo es cuidar una de las infraestructuras más importantes que tiene la región.
“No queremos poner en riesgo esa infraestructura, porque si el sismógrafo nos determina que hay algún tipo de falencia dentro de la estructura, nos veríamos obligados a desaguar el lago inmediatamente (…) y con eso llevaríamos a la muerte a la actividad económica más importante del departamento de Tarija, que es la vitivinicultura en más de 4.000 hectáreas. Todo eso se pone en riesgo si no cuidamos la represa”, recalcó la autoridad.