Atendieron gratis a 429 tarijeños en hospitales de Salta
Más de 400 tarijeños han recibido atenciones médicas de manera gratuita en hospitales de la provincia de Salta-Argentina en el primer semestre del año. Estas prestaciones han sido brindadas en el marco del convenio de reciprocidad en salud que fue firmado en marzo de esta gestión entre el...



Más de 400 tarijeños han recibido atenciones médicas de manera gratuita en hospitales de la provincia de Salta-Argentina en el primer semestre del año. Estas prestaciones han sido brindadas en el marco del convenio de reciprocidad en salud que fue firmado en marzo de esta gestión entre el gobernador de Tarija, Adrián Oliva y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, según informa el diario argentino El Tribuno.
El secretario de Salud de Salta, Francisco Marinaro Rodó, informó que en Orán se atendieron a 23 pacientes de Tarija y 76 de Bermejo; en Salvador Mazza a 237 y en Tartagal a 42 pacientes de Yacuiba. En tanto, en los hospitales de la ciudad, el conteo fue el siguiente: 16 pacientes en el hospital San Bernardo; 12 en el Oñativia y 23 en el hospital Materno Infantil. Estas personas suman un total de 429, que recibieron la prestación médica gratis.
“Esos datos son del primer semestre del 2018. Continuamos trabajando con absoluta normalidad como verdaderos hermanos de una sola tierra, nosotros atendemos a todos los que vienen”, dijo Rodó, en diálogo con la revista boliviana Tarija Económica.
Cabe recordar, que el acuerdo de reciprocidad en salud, ha sido firmado por los gobernadores de Tarija y Salta, en marzo de este año, en medio del conflicto diplomático entre Bolivia y Argentina por la iniciativa del Gobierno argentino de recibir una contraprestación por atender gratis a los ciudadanos bolivianos en hospitales del vecino país. Es en ese momento que Oliva y Urtubey dan este importante paso para garantizar prestaciones y acceso al derecho a la salud pública.
Al hacer referencia a las atenciones que se prestaron en hospitales salteños, Marinaro Rodó afirmó que en los nosocomios se atendieron a pacientes que requieren cirugía general, dolencias oncológicas, traumatológicas y endocrinológicas. Agregó que no cobran por la atención médica e internación a pacientes de Tarija.
“Salta y Tarija tienen una solidaridad histórica”, fueron las palabras del gobernador Oliva, el día que llevó a cabo la firma de un acuerdo de reciprocidad y compensación en materia de salud, con el gobernador de la provincia de Salta, para garantizar las prestaciones de salud tanto a los ciudadanos tarijeños como de los salteños.
Estas atenciones resaltan la hermandad histórica que hay entre Salta y Tarija.
El secretario de Salud de Salta, Francisco Marinaro Rodó, informó que en Orán se atendieron a 23 pacientes de Tarija y 76 de Bermejo; en Salvador Mazza a 237 y en Tartagal a 42 pacientes de Yacuiba. En tanto, en los hospitales de la ciudad, el conteo fue el siguiente: 16 pacientes en el hospital San Bernardo; 12 en el Oñativia y 23 en el hospital Materno Infantil. Estas personas suman un total de 429, que recibieron la prestación médica gratis.
“Esos datos son del primer semestre del 2018. Continuamos trabajando con absoluta normalidad como verdaderos hermanos de una sola tierra, nosotros atendemos a todos los que vienen”, dijo Rodó, en diálogo con la revista boliviana Tarija Económica.
Cabe recordar, que el acuerdo de reciprocidad en salud, ha sido firmado por los gobernadores de Tarija y Salta, en marzo de este año, en medio del conflicto diplomático entre Bolivia y Argentina por la iniciativa del Gobierno argentino de recibir una contraprestación por atender gratis a los ciudadanos bolivianos en hospitales del vecino país. Es en ese momento que Oliva y Urtubey dan este importante paso para garantizar prestaciones y acceso al derecho a la salud pública.
Al hacer referencia a las atenciones que se prestaron en hospitales salteños, Marinaro Rodó afirmó que en los nosocomios se atendieron a pacientes que requieren cirugía general, dolencias oncológicas, traumatológicas y endocrinológicas. Agregó que no cobran por la atención médica e internación a pacientes de Tarija.
“Salta y Tarija tienen una solidaridad histórica”, fueron las palabras del gobernador Oliva, el día que llevó a cabo la firma de un acuerdo de reciprocidad y compensación en materia de salud, con el gobernador de la provincia de Salta, para garantizar las prestaciones de salud tanto a los ciudadanos tarijeños como de los salteños.
Estas atenciones resaltan la hermandad histórica que hay entre Salta y Tarija.