Estiman que en septiembre el Fopedt otorgue los primeros créditos de fomento
La directora del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), Lily Morales, la noche de este miércoles realizó la socialización de los alcances y beneficios de este programa con los productores de miel, pollo, Leche, trabajadores por cuenta propia y socios que pertenecen a...



La directora del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), Lily
Morales, la noche de este miércoles realizó la socialización de los alcances y beneficios de este programa con los productores de miel, pollo, Leche, trabajadores por cuenta propia y socios que pertenecen a la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Tarija (Cadepia), el cual se informó que se espera que un plazo no mayor de un mes, es decir en septiembre, se pueda dar inicio con la otorgación de los primeros créditos de fomento que apunta a reactivar la economía de la población tarijeña en sus diferentes rubros.
Morales señaló que el martes de esta semana se ingresó el contrato oficialmente a La
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI), ya que esta instancia es la autoridad reguladora que evaluará este fideicomiso, lo cual se espera que esta institución responda con la aprobación del crédito en plazo de 10 días para que la Gobernación de Tarija junto al Banco Unión puedan firmar el documento que dará vía libre para otorgar dichos créditos.
Detalló que dicho fondo funcionará como un mecanismo financiero que permitirá facilitar a
diferentes sectores el acceso a un crédito de fomento para contribuir al desarrollo económico de Tarija en todos sus ámbitos, el mismo fue creado a través de la Ley Departamental Nº 151, contando con su decreto reglamentario 007/2018, el cual para hacer realidad dicho fondo contará con un capital 20 millones de bolivianos.
Sobre el monto, la Directora del Fopedt explicó que los beneficiarios podrán acceder hasta
5.000 bolivianos para los trabajadores gremiales minoristas y trabajadores por cuenta propia, mientras que los artesanos, la micro o pequeña empresa tanto de productores y unipersonales será de hasta Bs 21.000, en tanto el sector del transporte podrá acceder hasta 30.000 bolivianos.
“El plazo para el capital de operaciones es de 2 años, mientras que para el capital de
inversiones tendrá un plazo de hasta 4 años con un periodo de gracia de hasta 3 meses,
considerando que el mismo posee una baja la tasa de interés que solo es del 5.5% lo que
permitirá tener una facilidad de pagos”, indicó Morales.
La presidenta de Cadepia, Olga Rojas, señaló que su sector se encuentra agradecidos con la primera autoridad departamental, ya que es la primera vez que se tiene esta oportunidad para acceder a dichos créditos, ya que el mismo representa un apoyo que brinda las autoridades para con su sector productivo.
“Esta iniciativa tendrá un impacto bastante grande, porque es de conocimiento con la
situación económica que tenemos estamos a travesando un momento difícil (…), por lo menos será una ayuda que nos permitirá volver a reencaminar nuestra empresa y tratar de mejorar más”, expresó Rojas.
Escrito por la Gobernación de Tarija
Morales, la noche de este miércoles realizó la socialización de los alcances y beneficios de este programa con los productores de miel, pollo, Leche, trabajadores por cuenta propia y socios que pertenecen a la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Tarija (Cadepia), el cual se informó que se espera que un plazo no mayor de un mes, es decir en septiembre, se pueda dar inicio con la otorgación de los primeros créditos de fomento que apunta a reactivar la economía de la población tarijeña en sus diferentes rubros.
Morales señaló que el martes de esta semana se ingresó el contrato oficialmente a La
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI), ya que esta instancia es la autoridad reguladora que evaluará este fideicomiso, lo cual se espera que esta institución responda con la aprobación del crédito en plazo de 10 días para que la Gobernación de Tarija junto al Banco Unión puedan firmar el documento que dará vía libre para otorgar dichos créditos.
Detalló que dicho fondo funcionará como un mecanismo financiero que permitirá facilitar a
diferentes sectores el acceso a un crédito de fomento para contribuir al desarrollo económico de Tarija en todos sus ámbitos, el mismo fue creado a través de la Ley Departamental Nº 151, contando con su decreto reglamentario 007/2018, el cual para hacer realidad dicho fondo contará con un capital 20 millones de bolivianos.
Sobre el monto, la Directora del Fopedt explicó que los beneficiarios podrán acceder hasta
5.000 bolivianos para los trabajadores gremiales minoristas y trabajadores por cuenta propia, mientras que los artesanos, la micro o pequeña empresa tanto de productores y unipersonales será de hasta Bs 21.000, en tanto el sector del transporte podrá acceder hasta 30.000 bolivianos.
“El plazo para el capital de operaciones es de 2 años, mientras que para el capital de
inversiones tendrá un plazo de hasta 4 años con un periodo de gracia de hasta 3 meses,
considerando que el mismo posee una baja la tasa de interés que solo es del 5.5% lo que
permitirá tener una facilidad de pagos”, indicó Morales.
La presidenta de Cadepia, Olga Rojas, señaló que su sector se encuentra agradecidos con la primera autoridad departamental, ya que es la primera vez que se tiene esta oportunidad para acceder a dichos créditos, ya que el mismo representa un apoyo que brinda las autoridades para con su sector productivo.
“Esta iniciativa tendrá un impacto bastante grande, porque es de conocimiento con la
situación económica que tenemos estamos a travesando un momento difícil (…), por lo menos será una ayuda que nos permitirá volver a reencaminar nuestra empresa y tratar de mejorar más”, expresó Rojas.
Escrito por la Gobernación de Tarija