Efectos de la dermatofagia
El hecho de morderse los labios suele indicar un problema de ansiedad. Cuando nos encontramos en una situación estresante solemos hacer algunos gestos característicos entre los que se encuentra este hábito. Se trata de un gesto sin importancia cuando lo haces de vez en cuando e incluso es...



El hecho de morderse los labios suele indicar un problema de ansiedad. Cuando nos encontramos en una situación estresante solemos hacer algunos gestos característicos entre los que se encuentra este hábito. Se trata de un gesto sin importancia cuando lo haces de vez en cuando e incluso es interpretado por los demás como una forma de comunicación no verbal, pero se convierte en un problema serio o incluso en una forma de auto-castigo cuando se utiliza como una salida para la ansiedad o el estrés.
Conociendo más
Morderse las uñas en un momento de estrés es lo más común. Sin embargo, otras personas tienden a mover las piernas y algunas utilizan sus labios para descargar la presión interna. No es juego, se llama “Dermatofagia”, un trastorno psicológico-compulsivo (donde te comes tu propia piel: labios, boca y mejillas). Los factores más comunes que ocasionan esta conducta más usual de lo que muchos creerían se debe a: episodios o trastornos de ansiedad, miedo, rabia y energía contenida por un problema o situación que generó tensión.
En estos casos es importante tomar consciencia de este problema. Las consecuencias de este acto inconsciente son diversas, van desde el agrietamiento hasta la hinchazón, lo que resulta muy desagradable e incómodo. Sumado a esto, afecta la posición de los labios y genera diversos problemas a nivel bucal y dental como: sequedad, sangramiento y dolor.
La relajación es importante. Te permite respiras mejor y mantener la calma. Sin embargo, algunos especialistas recomiendan diversas técnicas de auto hipnosis y la realización de actividades que disminuyan el estrés. Lo más importante es consultar con un experto y seguir sus indicaciones, pues será el encargado de evaluar tu caso, descifrar lo que ocurre con tus pensamientos y las acciones que te están haciendo daño.
Conociendo más
Morderse las uñas en un momento de estrés es lo más común. Sin embargo, otras personas tienden a mover las piernas y algunas utilizan sus labios para descargar la presión interna. No es juego, se llama “Dermatofagia”, un trastorno psicológico-compulsivo (donde te comes tu propia piel: labios, boca y mejillas). Los factores más comunes que ocasionan esta conducta más usual de lo que muchos creerían se debe a: episodios o trastornos de ansiedad, miedo, rabia y energía contenida por un problema o situación que generó tensión.
En estos casos es importante tomar consciencia de este problema. Las consecuencias de este acto inconsciente son diversas, van desde el agrietamiento hasta la hinchazón, lo que resulta muy desagradable e incómodo. Sumado a esto, afecta la posición de los labios y genera diversos problemas a nivel bucal y dental como: sequedad, sangramiento y dolor.
La relajación es importante. Te permite respiras mejor y mantener la calma. Sin embargo, algunos especialistas recomiendan diversas técnicas de auto hipnosis y la realización de actividades que disminuyan el estrés. Lo más importante es consultar con un experto y seguir sus indicaciones, pues será el encargado de evaluar tu caso, descifrar lo que ocurre con tus pensamientos y las acciones que te están haciendo daño.