El País: abriendo el corazón
El aniversario 32 es el de la transformación en Sociedad Anónima para crecer de la mano de los accionistas, legítimos propietarios de esta voz que solo sirve al bien común
En El País cumplimos 32 años, una cifra que no es redonda ni especialmente simbólica pero no es una más. A estas alturas de la película 32 años son todo un éxito: la prensa libre está en riesgo, en Bolivia y en todo el mundo, por una enorme cantidad de factores, y llevar más de tres décadas contando el día a día de la actualidad local, nacional e internacional, es sin duda un hito. Lo hacemos además desde este rincón del mundo al que llamamos hogar. Desde Tarija, desde la periferia, desde la lucidez que da la distancia, desde las fronteras, que es donde se hace Patria y se libran las batallas de la identidad y la seguridad. Esa básicamente es nuestra misión periodística, y sobre esto no traemos noticia nueva: lo vamos a seguir haciendo.
Google y Facebook se han quedado con la torta publicitaria de las empresas grandes y también la que usan torticeramente las autoridades políticas para camuflar sus campañas políticas con gasto público; mientras que las empresas nacionales más pequeñas han dinamitado buena parte de sus previsiones de inversión de las últimas dos décadas en cubrir caprichosas determinaciones del gobierno de turno, que no solo les ha dejado muy poco margen para invertir en publicidad, sino que además les ha instalado el miedo en el cuerpo. En cualquier caso, nada de esto es nuevo.
En El País ya en 2016 ahondamos la transformación digital incorporando un plan para sumar nuevos suscriptores en formato digital que nos acompañaran precisamente en ese desafío en el que todo el sector a nivel internacional andaba inmerso. En aquel tiempo se sentaron las bases para los nuevos productos, se desarrolló la edición pdf, la hemeroteca virtual, las newsletter y otros productos específicos que llegaron de forma preferencial a quienes apostaban por la suscripción.
Después de atravesar la pandemia, con lo que supuso para los medios de comunicación, y sanearnos transparentemente – rentabilidad del 7,02% sobre patrimonio en 2022 - en El País decidimos ampliar la reflexión y dar un paso más: convertir a los suscriptores en accionistas y viceversa a través de un ambicioso plan de ampliación de capital que ha puesto nuevas acciones en la calle, mismas que le invitamos a adquirir a través de nuestra página web.
En lo concreto, se trata de ampliar el corazón del diario, abrir las puertas a nuevas ideas, nuevos soplos de energía que se comprometan con un diario independiente y veraz, con las raíces bien asentadas en Tarija, muy consciente de lo que es en el ecosistema mediático nacional, pero con muchas ganas de crecer y llegar a todos los oídos y conciencias del país.
Por esto es que el 32 aniversario no es un aniversario común, aunque no sea ni fecha redonda ni especialmente simbólica. Es el año de la transformación en Sociedad Anónima para crecer de la mano de los accionistas, legítimos propietarios de esta voz que no sirve intereses particulares, sino al bien común.
Gracias siempre por elegirnos. No sería lo mismo sin ustedes.