Con el ojo en el turismo

Una vez más estamos en puertas del Carnaval, ayer fue la Caballada que dio inicio al churo carnaval chapaco. Tras esto más de una decena de actividades se ponen en marcha y como todos los años las autoridades esperan recibir a cientos de turistas. El nutrido programa incluye la fiesta de...

Una vez más estamos en puertas del Carnaval, ayer fue la Caballada que dio inicio al churo carnaval chapaco. Tras esto más de una decena de actividades se ponen en marcha y como todos los años las autoridades esperan recibir a cientos de turistas. El nutrido programa incluye la fiesta de comadres y compadres, la gran entrada, los días de mojazón, entre muchas otras actividades.

Año a año se prepara el programa para cautivar a propios y extraños, pero como si se tratara de un artificio, pasada esta época Tarija queda como de-solada y casi melancólica, sin ya mucho que ofrecer al turista. Y es que hasta ahora no se ha aprovechado la gran belleza de este pago, que bien se puede traducir también en turismo comunal y religioso, pues las entrañas de esta tierra guardan hermosas y antiguas iglesias con historias únicas.

Más aún, seguimos desgajando nuestro potencial sin mirar el conjunto, de tal manera que lugares turísticos como San Jacinto y Tomatitas están abandonados, con mucha tarea por hacer. Pero no sólo hablamos de lugares bellos sino también de riqueza fosilífera, cultural e histórica.

No es secreto que Tarija fue cuna de dinosaurios y que muestra de ello son los constantes hallazgos de fósiles e incluso huellas de estos gigantes. Pero hasta ahora no hemos sabido conservar este último des-cubrimiento y peor aún pensar en un plan turístico que convierta esto en un atractivo bien pensado.

Es tiempo que entendamos que la apuesta por el turismo no puede ser una aventura en la que uno actúa por impulso, para conseguir la foto de rigor, sin tener una visión de conjunto y una base firme en la que sustentarse. Es necesario que actuemos con firmeza en la recuperación y preservación del patrimonio, histórico, cultural y natural.

De esta manera será fundamental trabajar en el fortalecimiento de los destinos turísticos, tanto en su infraestructura, su belleza natural, la atención amable de los habitantes de la zona y la seguridad. Año tras año, nos entregamos a la convocatoria de las temporadas altas de turismo y trabajamos solo con la mirada puesta en esas fechas y en ese programa, olvidan-do los demás lugares atractivos de Tarija.

Nos abandonamos en los brazos de la belleza natural de nuestra tierra. Una vez más lo repetimos: La actividad turística incide directamente en el dinamismo de otros sectores como la construcción, el transporte y las telecomunicaciones, así como en la cantidad de todo tipo de bienes y servicios que demanden los turistas durante su viaje.

Por ello, el sector turístico ha sumado gran relevancia y trascendencia económica a nivel mundial. Sin embargo, esto no viene solo, se requiere de mucho trabajo y una gran constancia.

Del tema ya han tomado conciencia muchos países, por lo que en los últimos años el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, así se ha convertido en uno de los sectores económicos que crece con mayor rapidez en el mundo.La estrecha relación que el turismo guarda con el desarrollo de las comunidades, lo ha convertido en un motor clave del progreso económico.

Más del autor
Tema del día
Tema del día
Cuando lleguen los incendios
Cuando lleguen los incendios
Satanás y los tres seminaristas
Satanás y los tres seminaristas