Lo moral, lo sacrificado y los hidrocarburos

La Semana Santa va de lo moral, como lo de los hidrocarburos. La noticia de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) había entregado las áreas del entorno de Tariquía, San Telmo y Astilleros, a Petrobras, ya se conoció durante el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en...

La Semana Santa va de lo moral, como lo de los hidrocarburos. La noticia de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) había entregado las áreas del entorno de Tariquía, San Telmo y Astilleros, a Petrobras, ya se conoció durante el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en noviembre de 2017. Después de un año completo ofreciéndolo a diestro y siniestro, la estatal petrolera acabó convenciendo a la empresa brasilera de quedarse con estos predios y que aguantara hasta el Foro para poder dar alguna noticia de interés.

Algo similar pasó con Iñiguazú, el área al sur de Caipipendi que es la que contiene Margarita. Esa área fue explorada por Petróleos de Venezuela (PDVSA) en su momento y toda la información fue entregada a YPFB cuando los venezolanos decidieron abandonar el país agobiados por los problemas en su propio país y decepcionados tras el fracaso en Lliquimuni. El área ha pasado ahora a manos del consorcio capitaneado por Repsol que explota precisamente Margarita.

La aprobación de los contratos en la Asamblea Plurinacional de esta semana, en medio del fragor de la batalla marítima y en las vísperas de la Semana Santa son solo la materialización de lo ya anunciado y que, pese a los recaudos tomados para que pasara desapercibido, todavía ha sorprendido a algunos.

Lo importante de los contratos es lo que todavía no se ha dado a conocer y viene a ser la letra chica y la forma en que se hayan acordado porcentajes, privilegios y amortizaciones.
Petrobras, que ha explotado hasta el cansancio los pozos de San Antonio y San Alberto, en plena declinación, ha abierto una alternativa muy favorable para sus intereses. Con las capacidades instaladas, personal dependiente especializado ya asentado en Bolivia y las inversiones realizadas en los campos descubiertos por YPFB a finales del siglo XX, lo que aparezca en San Telmo y Astilleros, territorios por cierto también explorados en el siglo XX, será fácilmente puesto en servicio.

Más favorable es todavía la operación con Repsol y sus aliados, que conocen el terreno, tienen los datos brutos de PDVSA y toda la inversión realizada en Margarita, que igualmente que soporta Huacaya lo hará con lo futuro.

Poco o nada se habla de esto, pero sí de los supuestos miles de millones que generará en renta petrolera, cuya cifra varía de los 5.000 a los 6.700 millones de dólares según nota de prensa consultada. La aprobación de los contratos ha traído también a colación los volúmenes del plan de incentivos, dotados con recursos del IDH departamental pero que se traducirá exclusivamente en la ejecución de proyectos petroleros más rápidamente
La Semana Santa va también del sacrificio, pero no conviene tergiversar. El Ministro Luis Alberto Sánchez ha asumido un incómodo rol de vocero poco coherente con los postulados del Movimiento Al Socialismo y ha conformado una especie de tríada de la fustigación: la propia exploración en Tariquía, la apuesta por la fractura hidráulica para extraer el gas no convencional y la postergación de la petroquímica, supuesto eslabón final de la apuesta por la industrialización. Sánchez ha asumido la vocería en estos tres temas prácticamente en solitario, pues todos son conscientes del daño que le podría hacer a la imagen del presidente Evo Morales verse en medio de tan peliagudos asuntos.

La particular Cuaresma estirada que ha vivido el ministro Sánchez tendrá su culminación el próximo mes de abril, aniversario de Tarija, y que tendrá su primera estación en la audiencia pública que le ha convocado el ejecutivo Regional del Chaco, José Quecaña, y que continuará a lo largo del mes donde se deberían definir esos asuntos, incluso en forma de noticia adelantada.

En mayo se esperan los resultados de la certificación de reservas de gas y petróleo convencionales. Momento que perfectamente puede ser definitorio para el Ministro y su equipo. El camino no es fácil y Sánchez ya ha decidido en que y quien apoyarse para llegar a su objetivo, que en este caso es la redención.

Más del autor
Tema del día
Tema del día
La enseñanza de Marco Aurelio
La enseñanza de Marco Aurelio