Desde Tarija, una expansión Nacional
El parto de una criatura mediática sin precedentes en el departamento y, en buena medida, en el país quedará grabado en esa memoria colectiva íntima. Se rompe el molde arcaico del periodismo de papel, del ya nostálgico y caduco periodismo pueblerino. Tarija ya no es un pueblo ni mucho menos....
El parto de una criatura mediática sin precedentes en el departamento y, en buena medida, en el país quedará grabado en esa memoria colectiva íntima. Se rompe el molde arcaico del periodismo de papel, del ya nostálgico y caduco periodismo de pueblo chico.
Tarija ya no es un pueblo ni mucho menos. Se rompe el molde forzado de periodismo dependiente de cadenas nacionales orientado, casi conmiserativa y despectivamente, a las “regiones”. Tarija ya no es una “región”, así, bajo la connotación de una dependencia del mal concebido “Eje central del país”. Tarija ya no depende del “eje”. Por el contrario, con mucha propiedad, y sin presunciones ni falsos orgullos, se puede afirmar que hoy Bolivia depende de Tarija. Por lo tanto, iniciamos aquí, y ahora, nuestra apuesta comunicacional decidida a apuntalar el desarrollo integral de Tarija y de Bolivia.
Nace Boquerón Multimedia, la fusión física, tecnológica, editorial, vocacional conformada por cinco medios de comunicación: El País, El Nacional, Plus Radio, Plus Tv y el naciente Diario Digital El País eN.
Para ello, esos aproximadamente 70 corazones, esas 70 voluntades, durante meses, cambiaron su rutina por hasta triples jornadas de aprendizaje, trabajo y construcción, respectivamente. Dialogaron con expertos en diversas áreas. Se involucraron en intensos debates internos. Y aceptaron el reto de plasmar sus más caros sueños profesionales. En días más recientes, las experiencias imborrables no fueron menos. Preparar y conocer los nuevos soportes, aprenderlos a utilizar constituyeron retos personales y de grupo. Coordinar el trabajo en equipos y consejos implicó el inicio de una forma mucho más reflexiva y compleja de trabajar la información. Sólo periodistas y fotoperiodistas conocen las emociones que trae la misión de trabajar un reportaje especial, más aún si éste, por ejemplo, se realiza en otro continente. Y eso ya vivieron algunos de los miembros de la naciente familia Boquerón.
Recibir a destacadas personalidades nacionales e internacionales que protagonizarán las primeras ediciones y emisiones marcó también una etapa intensa y singular. Consumaba, implícitamente, el nacimiento de periodistas multimediáticos, cuyas destrezas, seguramente, se consolidarán más temprano que tarde. Y ahí vamos.
Hoy 15 de septiembre de 2014 salimos a la luz, a buscar que ésta guíe los sentidos de los bolivianos hacia nuestras páginas, parlantes y pantallas. A pretender llegar de manera edificante, proba y afectuosa a sus mentes y corazones. Y ése será el principal sentido de nuestra expansión Nacional. Es cierto, la multimedia, y el diario impreso en especial, buscarán llegar geográficamente a todo el departamento y el país. También queda claro que la expansión Nacional bregará por cubrir el espectro radioeléctrico televisivo y radiofónico. Y, en este siglo, resulta forzoso aspirar a ser un referente planetario en la internet. Pero, indudablemente, de nada servirían todos esos logros, si no llegamos al alma de los bolivianos y aportamos, siquiera con un granito de arena, a sus más caros anhelos.
No es poco, pero puede volverse poco o nada. Queda pendiente hacia el horizonte de esa victoria el cumplimiento cabal de nuestro compromiso. Desde este 15 de septiembre hacia allí nos encaminamos 70 corazones palpitantes, predispuestos a no dar ni un paso atrás.