• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
División Profesional

División Profesional: El sistema de campeonato que gana terreno para la temporada 2025

La demora de dos meses en el inicio del campeonato oficial, generado por las demandas interpuestas por el club Royal Pari, ha colocado al fútbol boliviano en un escenario estrecho

Campeón
  • Redacción Central / El País
  • 13/02/2025 00:00
División Profesional: El sistema de campeonato que gana terreno para la temporada 2025
En anteriores temporadas, por estas fechas, ya estaba en pleno desarrollo el certamen oficial Foto: APG
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Debido a la apretada agenda, entre los partidos de la Selección Nacional, las Copas internacionales y el suspenso por los fallos de los tribunales, la propuesta de jugar un torneo único en esta temporada, con 15 fechas de ida y 15 de vuelta, va ganando espacio entre los clubes de la División Profesional.

La demora de dos meses en el inicio del campeonato oficial, generado por las demandas interpuestas por el club Royal Pari, ha colocado al fútbol boliviano en un escenario estrecho, donde el torneo amistoso trata de llenar el vacío, mientras se espera conocer las determinaciones de los entes punitivos.

Este torneo amistoso comenzó este miércoles, en El Alto, con el partido entre ABB y Totora Real Oruro, proseguirá hasta el 9 de marzo, fecha en la cual la Selección Nacional comenzará la preparación para visitar a Perú (20 de marzo) y recibir a Uruguay (25 de marzo). Esta Copa de Verano concluirá a finales de marzo con la disputa de la final.

El 5 de junio (Venezuela de visitante) y 10 de junio (Chile, en El Alto), Bolivia volverá a jugar las clasificatorias mundialistas 2026, competencia que tendrá su cierre el 4 de septiembre (Colombia de visitante) y el 9 de septiembre (Brasil, en El Alto). Previo a estos compromisos, el seleccionado verde tendrá un período de trabajo de diez días mínimo. Por otro lado, a mediados de año, habrá un receso de un mes.

Con este calendario ajustado, la Comisión de Competiciones sólo tiene 35 fines de semana, pero quitando las consideraciones mencionadas con anterioridad, tomando en cuenta que quiere dejar libre las fechas de media semana por la participación boliviana en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana, la propuesta de torneo único entrará con vigor a la reunión de clubes. Sin olvidar que el 17 de agosto hay elecciones presidenciales y el 19 de octubre habrá una segunda vuelta, en caso de ser necesario.

“Han sucedido eventos con la presentación de algunos elementos que han sido valorados por el Tribunal de Disciplina, están dentro de los plazos. Esperemos que las decisiones estén dentro del espacio que tomamos como salvaguarda para el inicio del torneo oficial y esperemos que sea con una seguridad jurídica”, admitió Fernando Costa, presidente de la FBF, sobre la demora en el arranque de la temporada.

En anteriores temporadas, por estas fechas, ya estaba en pleno desarrollo el certamen oficial. La demanda de Royal Pari contra Aurora, la familia Cornejo por el caso del futbolista Montaño Moizan han colocado de cabeza el fútbol boliviano, con la dirigencia federativa elaborando soluciones sobre la marcha.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Deporte
  • #FBF
  • #División Profesional
  • #Tarija
  • #Fútbol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
  • Campeón
  • 04/05/2025
Como ver el fútbol boliviano: Todos los detalles del procedimiento para acceder al servicio de TV
Como ver el fútbol boliviano: Todos los detalles del procedimiento para acceder al servicio de TV
Como ver el fútbol boliviano: Todos los detalles del procedimiento para acceder al servicio de TV
  • Campeón
  • 28/03/2025
Fútbol boliviano: La FBF confirmó un nuevo campeonato para el 2026
Fútbol boliviano: La FBF confirmó un nuevo campeonato para el 2026
Fútbol boliviano: La FBF confirmó un nuevo campeonato para el 2026
  • Campeón
  • 27/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS