• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El cubano Mijaín López hace historia, oro en cinco Juegos Olímpicos consecutivos

Campeón
  • Redacción Central / El País
  • 07/08/2024 00:00
El cubano Mijaín López hace historia, oro en cinco Juegos Olímpicos consecutivos
El mejor de la lucha grecorromana
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una nueva página dorada en la historia de los Juegos Olímpicos se escribió en la Pista B de la Champ de Mars Arena. Es que el cubano Mijaín López se impuso con autoridad frente al chileno Yasmani Acosta Fernández (nacido en Cuba, pero nacionalizado en Chile) y se subió a lo más alto del podio por quinta vez en la máxima cita internacional de la lucha grecorromana (130 kg).

Tras haber conquistado su disciplina en las ediciones de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, y Tokio 2020, el legendario atleta volvió a colgarse la medalla de oro con un claro 6-0 que dejó sin posibilidades a su rival andino. Fue una prueba en la que batió el récord al convertirse en campeón olímpico en una disciplina individual en cinco ocasiones consecutivas, un hecho inédito que jamás algún deportista había podido conseguir en la cualquiera actividad.

López Núñez tuvo un buen arranque al ponerse 3-0 arriba en el primer minuto, lo que terminó influyendo para que se quedará con su quinta victoria consecutiva. En los últimos segundos de la batalla los asistentes se pusieron de pie para despedir al histórico con una ovación, quien agradeció a sus entrenadores ante los gritos de los cubanos presentes. El ‘Gigante’, como le apodan, se impuso por marcador final de 6-0.

Las imágenes quedarán en la memoria de los amantes del olimpismo. Cuando se sacó los botines, besó el corazón del mat y dejó su calzado en el centro de la escena, como muestra de su despedida de la lucha grecorromana. Las lágrimas de su entrenador, fueron acompañadas por una emoción mutua entre el público y el propio protagonista.

Hasta ahora, solo otras cuatro leyendas del deporte, como Michael Phelps (natación), Carl Lewis (salto de longitud), Alfred Oerter (lanzamiento de disco) y Paul Elvstrom (vela), habían conseguido el oro en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos consecutivos en la misma especialidad individual, pero el experimentado cubano de 42 años fue el único que lo hizo en cinco ediciones.

El histórico atleta también ha ganado cinco medallas de oro y tres de plata en campeonatos mundiales. Para él, la Ciudad de la Luz marcó su despedida a una trayectoria que permanecerá en los libros sagrados del olimpismo “Terminé. Hay que dejar espacio a los jóvenes que vienen. La lucha ha sido toda mi vida”, reveló entre lágrimas ante la prensa luego de conseguir una nueva hazaña.

El camino a la gloria comenzó en los cuartos de final ante el iraní Mirzazadeh (3-1), luego superó por puntos al representante de Azerbaiyán Sabah Shariati (4-1) y en la final debió superar al cubano que representó a Chile Yasmani Acosta Fernández (6-0).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Juegos Olímpicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 2
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 3
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 4
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS