Toni Kroos le dice adiós al fútbol profesional tras la eliminación alemana



El mundo del fútbol perdió a Toni Kroos. El alemán pone fin por decisión propia y por el buen hacer de España a una carrera espectacular que se cierra en Stuttgart con 832 partidos, 35 títulos y un número de pases infinito. Se va uno de los mejores mediocentros de la historia del fútbol.
Kroos tenía fecha de caducidad, el 14 de julio, pero la Selección, sobre todo Mikel Merino, adelantó la retirada del genial futbolista, que no firmó uno de sus mejores partidos en el día del adiós. Empezó el duelo especialmente revolucionado, con dos entradas duras sobre Pedri y Lamine Yamal. La primera le costó la lesión al jugador español. Tardó Kroos en entrar al partido, pero cuando le hizo mejoró Alemania. Kroos fue el jugador con mejor porcentaje de acierto en el pase de su equipo, pero no tuvo la fluidez de otros días. Principalmente, porque España fue superior en el centro del campo.
Aseguraba Kroos en la previa del partido que en ningún caso había pensado en el adiós antes del duelo, pero imposible que por su privilegiada cabeza no pasara en ningún momento la opción de que ante España disputara su último partido. Entre otras cosas, porque en los días previos se habló de su retirada más que nunca. "Ojalá le retiremos", dijeron Joselu y Pedri, poniendo al mismo tiempo en valor la carrera de un jugador que ya había avisado que no tendría una carrera excesivamente larga. Y cumplió.