El boliviano Hugo Ayaviri conquista el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo
El alpinista boliviano alcanzó un nuevo hito en su carrera al hacer cumbre en el Lhotse, sin el uso de oxígeno suplementario.



El alpinista boliviano Hugo Ayaviri alcanzó un nuevo hito en su carrera al hacer cumbre en el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, sin el uso de oxígeno suplementario. Ayaviri logró esta hazaña el sábado por la noche en Bolivia, correspondiente a la madrugada del domingo en Nepal, sumando así su sexta montaña de los "14 ochomiles", picos que superan los 8.000 metros de altura.
Ayaviri, acompañado por el alpinista francés Batiste Lazart, completó la ardua travesía de cuatro días hasta la cima del Lhotse, situado entre China y Nepal, con una altitud de 8.516 metros. Esta hazaña lo convierte en el primer boliviano en conquistar este nevado.
El viaje de Ayaviri comenzó a mediados de abril con una fase de aclimatación en Nepal. Originalmente, su objetivo era escalar el Everest, pero decidió priorizar el Lhotse. Después de varias rotaciones de ascenso y descenso para aclimatarse, el pasado jueves inició su ascenso desde el campo base a 5.380 metros. En su ruta, pasó por cuatro campamentos clave: el primero a 6.065 metros, el segundo a 6.500, el tercero a 7.400 y el cuarto a 8.000 metros, antes de finalmente coronar la cima del Lhotse.
Tras su éxito en el Lhotse, Ayaviri descansó brevemente antes de comenzar su descenso. En los próximos días, espera dirigirse hacia la cima del Everest, la montaña más alta del mundo. Con el Lhotse, Ayaviri ha conquistado seis de los catorce ochomiles. Sus ascensos anteriores incluyen el Gasherbrum I (8.068 m), el Gasherbrum II (8.035 m), el Nanga Parbat (8.125 m), el Broad Peak (8.047 m) y el K2 (8.611 m).
Estas expediciones han sido posibles gracias al respaldo del Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (PRODECOM) del Viceministerio de Deportes y la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FEBSA). Ayaviri sigue decidido a completar los ochomiles restantes: el Everest (8.848 m), el Kanchenjunga (8.586 m), el Makalu (8.463 m), el Cho Oyu (8.201 m), el Dhaulagiri (8.167 m), el Manaslu (8.163 m), el Annapurna (8.091 m) y el Shisha Pangma (8.027 m).
"Felicitamos a nuestro destacado alpinista boliviano, Hugo Ayaviri, quien luego de cuatro días de esfuerzo y sacrificio llegó a la cima del Nevado Lhotse, ubicado entre China y Nepal, sin la ayuda de ningún tubo de oxígeno pese a superar los 8.000 metros de altura. Apoyamos este reto a través de nuestro Viceministerio de Deportes. Hugo no se detiene, su siguiente paso es conquistar la montaña más alta del mundo: el Everest", escribió el presidente Luis Arce Catacora.