Tremenda crisis económica que se le viene al cuadro rojo
Copa Sudamericana: La crisis económica que se le avecina a Wilstermann tras quedar eliminado
Los días de paz y tranquilidad en Wilstermann llegaron a su conclusión, tras escuchar el pitazo final en el estadio IV Centenario, donde Real Tomayapo ganó en la tanda de penales por 4-3 y dejó a los aviadores fuera de la Copa Sudamericana y sin premio económico en un momento de crisis en el cual la entidad cochabambina contaba con los 900 mil dólares para aliviar la carga de las deudas.
Wilstermann rifó su clasificación por falta de gol y puntería, dos aspectos que fueron evidentes desde el clásico cochabambino ante Aurora (0-1) y que se repitieron en el clásico nacional contra Bolívar (1-2).
Por tratarse de un cotejo internacional, la afición esperaba que estos problemas fueran corregidos para cambiar el rumbo, viendo la recompensa que había sobre la mesa, pero ocurrió lo contrario y la actitud de algunos jugadores fue reprochada. También hubo críticas sobre las decisiones tácticas del entrenador Cristian Díaz y la elección de los ejecutores de los penales.
Con este tropiezo, este club quedará quebrado por dentro y por fuera. A raíz de esta eliminación surgieron versiones de que un par de jugadores estaban pidiendo premio económico antes de jugar este partido, provocando una división de criterios.
El retorno de los rojos a Cochabamba será largo y con la frustración de perder el jugoso premio contra un rival que debutaba en este certamen y que llegaba con un menor porcentaje de favoritismo. El plantel aviador, sin jerarquía, quedó chico ante el desafío que tenía, dejando una ingrata sensación en sus seguidores.
Sin participación internacional, Wilstermann volverá a la realidad local, donde este domingo (15:00) tiene que jugar la revancha contra Aurora. Los aviadores están segundos en su grupo, con cuatro puntos, pero tiene cerca a Oriente Petrolero con tres e incluso Gualberto Villarroel San José puede alcanzarlo con su punto.