Arranca la era Flavio Robatto en el club Bolívar de La Paz



El director técnico, Flavio Robatto (49 años), será el entrenador de Bolívar durante el proceso de transición que anunció el presidente del club, Marcelo Claure. El argentino regresará al país en los siguientes días para comenzar con el trabajo de pretemporada, después de quedar confirmada su contratación.
´Le damos la bienvenida a la familia celeste al profesor Flavio Robatto como nuestro nuevo director técnico. Juntos vamos por muchos éxitos profe´, fue el mensaje publicado desde el club, algo singular, porque Claure era el primero en dar el anuncio y en esta ocasión está alejado, distante, pasando a un rol de espectador.
Con la despedida de Robatto de Nacional Potosí, equipo que le sirvió de puente para conocer el fútbol boliviano durante tres períodos (2021, 2022 y 2023), el entrenador argentino quedó a una firma de vincularse a la Academia. Este último paso ocurrió este viernes y en horas de la noche se anunció el acuerdo.
En estos tres períodos en el fútbol boliviano, Robatto colocó a la banda roja entre los primeros puestos y tiene en la retina la radiografía del terreno que pisará y los actores con los cuales trabajará. Este conocimiento fue determinante para su elección.
´Debido a la situación de nuestro país y el proceso de transición del club se ha decidido contratar a alguien que entienda el medio, las canchas, el fixture, los árbitros y toda la idiosincrasia de nuestro querido país´, esas fueron las palabras de Claure antes de oficializarse la llegada de Robatto.
Robatto viene con un combo de jugadores, uno de ellos será el delantero colombiano Tommy Tobar (37 años) por pedido del entrenador, debido a que entiende el juego del cuerpo técnico y por los 21 goles anotados en la campaña de 2023 en el Campeonato y dos en la Copa.
Una vez revelada la identidad del entrenador, los nombres de los refuerzos serán los siguientes en desfilar en la página oficial del club, mientras Claure sigue ordenando sus cosas y su cabeza en la recta final de su ciclo como mandamás de la Academia.
CLUB
´Quiero un presidente joven y progresista que viva en Bolivia, que lidié con esta Federación, y que tenga la capacidad de ejecutar este plan Centenario que comenzamos y sobretodo que continúe con el plan de auto sustentabilidad. Hasta ahora no he visto a ningún candidato´, comentó Claure, aclarando que como titular de BAISA –entidad encargada del manejo del club– continuará al frente hasta 2028, viendo desde palco.