Se viene el clásico guadalupano en Entre Ríos
La fórmula de Chiquiacá para alcanzar su buen presente deportivo en el torneo de la ATF
El plantel de Chiquiacá está conformado en su mayoría por jugadores de la región, que desde hace un año llevan adelante este proceso de trabajo
Estudiantes Chiquiacá vive un presente importante en el aspecto deportivo. El cuadro azul se ubica en la séptima casilla con 10 puntos en 6 presentaciones. Pero este buen rendimiento es el reflejo del proceso de trabajo que lleva adelante el club desde hace más de un año y que se consolidó con el ascenso a la Primera “A” de la ATF. Para esta temporada se retuvo a la base del equipo para encarar el torneo y ahí está el gran mérito y la fórmula principal para el exitoso presente del equipo chiquiaqueño, que apuesta por jugadores de la región.
Estudiantes Chiquiacá es la sensación del momento en el torneo más importante del fútbol tarijeño. Es uno de los equipos que recientemente ascendieron a la Primera “A”, pero sus jugadores no parecen sentir el cambio de categoría, ya que cada partido demostraron que están a la altura de las circunstancias e incluso en algunos cotejos fueron superiores a rivales de pergaminos mayores.
El entrenador Marcelo Baldivieso es el conductor de este sorprendente equipo, que fecha tras fecha viene mostrando un fútbol más que interesante. Si bien el torneo recién empezó, pero Chiquiacá demostró que tienen la capacidad para hacerle partido de igual a igual a los equipos denominados grandes, que habitualmente pelean por el título. Por ejemplo, Ciclón lo padeció y por poco pierde en la pasada fecha, donde rascuño un empate (2-2) en la agonía del partido.
Pero en buen andar del cuadro chiquiaqueño empezó hace más de un año. En ese entonces el encargado de emprender este proyecto fue el entrenador Carlos Neil Torrejón, que por cierto fue el responsable de subir al equipo a la primera división del fútbol tarijeño, tras superar la llave del ascenso indirecto ante Educación Técnica.
De este equipo que logró el ascenso, actualmente se encuentran la gran mayoría. Uno de los grandes ausentes es Rodrigo “Yiyo” Ovando, quien anotó 31 goles para terminar como el máximo goleador del torneo en la Primera “B”. Esos goles fueron determinantes para lograr el ascenso a la “A”. Pero su hermano Jhon Ovando también fue otro jugador importante al anotar 18 goles.
Pese la salida de “Yiyo”, Chiquiacá logró mantener ese peso ofensivo y fue Jhon el que heredó el poder goleador de su hermano, ya que actualmente registra 5 tantos para ser uno de los máximos goleadores del equipo. Pero a Jhon también le ayuda Franco Tejerina, un delantero picante a tomar en cuenta.
Jhon es uno de los jugadores que forma parte de este proceso, además de Erick Burgos, Marcelo Benítez, Iver Barrientos, Yoel Cuellar, José Carlos Godoy, Clider Saldaña, Alejandro Ponce, Álvaro Victorio, Romer Pérez y Juanito Segundo son los pilares de este presente positivo del club y que pinta para lograr grandes cosas……..Que lindo va estar el clásico guadalupano.