Locura por Messi en el primer entrenamiento en suelo qatarí
Messi y la Selección Argentina revolucionaron Abu Dabi
La selección argentino llevó a cabo su primera sesión preparatoria en Emiratos Árabes



Varios miles de aficionados se congregaron este lunes en el estadio Al Nahyan de Abu Dabi para presenciar el primer entrenamiento de la selección de Argentina, en el que participó Leo Messi, quien había llegado horas antes a la capital emiratí.
Messi, que participó domingo en la goleada (5-0) del líder PSG sobre el Auxerre en la Ligue 1, se incorporó a la concentración de la Albiceleste junto a Ángel Di María y Leandro Paredes, quienes también disputaron este domingo con la Juventus el partido de la Serie A ante el Lazio (2-0).
Un espontáneo casi llega a Messi
El furor en Abu Dabi por la presencia del cuadro argentino y sobre todo por Messi es absoluto. Incluso un 'espontáneo' saltó al césped, pero no pudo llegar a la 'Pulga' gracias a la intervención de los miembros de seguridad.
Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, dirigió una suave sesión preparatoria en Abu Dabi, donde el miércoles jugará su último partido amistoso ante Emiratos Árabes.
A la espera de los últimos en llegar
Scaloni contó con catorce jugadores al inicio de una sesión en la que sus pupilos mostraron un magnífico ambiente y muchas risas. En las próximas horas espera disponer del plantel al completo.
Argentina debutará en el Mundial el 22 de noviembre ante Arabia Saudí, se enfrentará a México el sábado 26 y a Polonia el miércoles 30.
Dybala tuvo un caluroso recibimiento por sus compañeros
El desahogo tenía que llegar. Porque las malas rachas algún día terminan. Parecía que su camino y el de la Selección se emperraban en cruzarse en sentidos opuestos. De todo ese sufrimiento a esta llegada a puro brillo en Abu Dhabi. Ya pocos se sorprenden cuando ven a Messi llevarse la mayor cantidad de miradas y aplausos, pero muchos no se imaginan quién es de los que más cerca lo siguen.
El último pasajero al Mundial, el que las lesiones le hacía esquivo su lugar con la celeste y blanca, el que estuvo en duda en el borrador de la lista es el que ayer ya anduvo sin la mochila a cuestas viendo cómo el panorama incierto de hace pocos días se transformó en paraíso futbolero. Paulo Dybala no se dio por vencido ni aún vencido y se sumó a los entrenamientos de Scaloni aclamado por miles de hinchas.
Dybala llegó este lunes junto con los otros tres “italianos” a Abu Dhabi. Ni Lautaro Martínez que la rompe en el Inter y en la Selección a puro gol, le sacó protagonismo. Tucu Correa y Nico González ya conocen que sus roles secundarios no le permiten meterse en esta “pelea”. Y más allá que su perfil, estar en pareja con Oriana Sabatini, lo acerca mucho a la gente, hay algo que la Joya tiene y que en todos genera admiración, respeto. Sin contar el carisma y su potencia en la redes pueden darle. O al menos eso es lo ve Scaloni.
El técnico siempre creyó y apostó a su jerarquía. Aunque no lo haya llevado a la Copa América, a pesar de los contratiempos físicos, estuvo en 21 de los 49 partidos del ciclo. Scaloni está convencido que le da un toque diferente, que le permite dar un salto de calidad, que puede generar sociedades de juego con todos y que lo logra en poco tiempo. En cuestión de minutos, puede resolver situaciones complejas, inventarse incluso jugadas de peligro. Un detalle para entender de qué hablamos: en la Finalissima contra Italia, recién pisó la cancha faltando dos minutos y se las ingenió para hacer un gol que no parecía cantado.
La última lesión en la Roma, incluso la primera evaluación que hizo Mourinho de la situación aventurando que no volvería a jugar en el año, lo puso en standby. Alertas super rojas en el bunker Selección y contacto permanente con el jugador. Un minuto a minuto de seguimiento para evaluar si podía ser o no el número 26 de la lista. Y esto no habla mal de Angelito Correa, uno de los que siempre fue parte de este ciclo y se quedó afuera ahora de la convocatoria, si no que la Joya abre el abanico ofreciendo variables futbolísticas y tácticas diferentes.
Seis de la mañana pisaron el aeropuerto y de ahí al entrenamiento del equipo antes del amistoso con Emiratos Árabes de este miércoles (11.30 hora boliviana). Para sentir el apoyo de los 15 mil hinchas, para sentirse vivo, para darse cuenta que finalmente los planetas iba a alinearse un poco. Lo suficiente para que la Joya vuelva a brillar.