• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Un semestre intenso en el fútbol boliviano

Copa Bolivia y Súper Copa son los “manjares” de la temporada

Con el objetivo de subir la competitividad en los torneos locales, la Conmebol aprobó en diciembre del año pasado la entrega de un millón de dólares a cada federación

Campeón
  • APG
  • 17/06/2022 01:18
Copa Bolivia y Súper Copa son  los “manjares” de la temporada
Bolívar es el vigente campeón del fútbol boliviano Foto: APG

Camino al segundo semestre, los inéditos torneos denominados Copa Bolivia y Súper Copa aparecen como los “platos fuertes” por los premios económicos de medio millón de dólares que se repartirán a los campeones de cada certamen y con la posibilidad de que el ganador de ambos recaude un millón.

Con el objetivo de subir la competitividad en los torneos locales, la Conmebol aprobó en diciembre del año pasado la entrega de un millón de dólares a cada federación y asociación miembro, cuyo monto debe ir exclusivamente a la premiación de los campeones, dejando a criterio de la dirigencia cuáles serán los torneos que recibirán este incentivo.

En esta línea, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y los clubes acordaron que la Copa Bolivia entregará medio millón de dólares al campeón y la Súper Copa el restante medio millón. En contrapartida, los títulos ganados en estos inéditos torneos no serán contabilizados en el historial de la División Profesional ni de la División Aficionados.

La Copa Bolivia reunirá a los 16 clubes profesionales enfrentándose en llaves de eliminación directa contra los nueve campeones de las asociaciones departamentales, además de los siete equipos que llegaron a los cuartos de final en la Copa Simón Bolívar 2021.

Las asociaciones están corriendo contra el tiempo para definir a sus representantes, tomando en cuenta que los clubes deben contar con personería jurídica o demostrar que se inició este trámite. El ganador de la Copa debe cumplir con los requisitos de la Conmebol.

El sorteo de las llaves se conocerá el siguiente mes. Se jugará bajo eliminación directa hasta llegar a la final a jugarse en una sede única. El campeón recibirá los 500 mil dólares y el boleto de Bolivia II a la Copa Sudamericana 2023.

La otra innovación en esta temporada será la realización de la Súper Copa, que reunirá al campeón del Apertura, del Clausura, de la Copa Bolivia y al mejor ubicado en la tabla acumulativa 2022. Las semifinales serán en partidos de ida y vuelta, y la final será a un duelo. El campeón será acreedor a 500 mil dólares. Tampoco este título será tomado en cuenta en las estadísticas oficiales.

Bolívar, como campeón del Apertura, tiene el perfil para sumar un millón de dólares a su cuenta sin la necesidad de jugar el torneo de fin de año. De acuerdo con el reglamento y la convocatoria, el ganador del Apertura, Clausura y la Copa Bolivia se adjudicará el título de la Súper Copan y el premio económico.

También, en caso de que Bolívar gane la Copa Bolivia disputará partidos de ida y vuelta ante el campeón del Clausura por la Súper Copa y el medio millón.

El tercer caso contemplado indica que un equipo que gane el Apertura y el Clausura ´deberá esperar que el campeón de la Copa Bolivia y el equipo que sea Bolivia II a Libertadores de la tabla acumulativa jueguen la semifinal para disputar el partido final´.

Mientras en el caso cuarto, se establece que el plantel que gane la Copa Bolivia y el Clausura ´deberá esperar que el campeón del Apertura y el equipo de la tabla acumulativa mejor ubicado jueguen la semifinal para disputar el partido final´

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Súper Copa
  • #Copa Simón Bolívar
  • #División Profesional
  • #Copa Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 4
      Identifican al presunto asesino de tres jóvenes cruceños en Ivirgarzama
    • 5
      Los Sueños: "A esta altura ya no se puede tener un solo libro de San Roque"
    • 1
      Arce posesiona al general Orlando Ponce como el nuevo Comandante interino de la Policía
    • 2
      Aguilera confirma que dejará el mando de la Policía Boliviana
    • 3
      Fiscalía pedirá 10 años de cárcel para Juan Pari
    • 4
      Comcipo denuncia encubrimiento a Mamani por 41 ambulancias
    • 5
      México inaugura la refinería en Dos Bocas, la primera en más de 40 años

Noticias Relacionadas
Copa Bolivia inicia el 27 de julio y finaliza en noviembre
Copa Bolivia inicia el 27 de julio y finaliza en noviembre
Copa Bolivia inicia el 27 de julio y finaliza en noviembre
  • Campeón
  • 23/06/2022
Alejandra Cornejo es sancionada por insultos racistas
Alejandra Cornejo es sancionada por insultos racistas
Alejandra Cornejo es sancionada por insultos racistas
  • Campeón
  • 01/07/2022
Independiente arranca su plan de reivindicación contra Vinto
Independiente arranca su plan de reivindicación contra Vinto
Independiente arranca su plan de reivindicación contra Vinto
  • Campeón
  • 01/07/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS