Bolívar y The Strongest definen el campeonato en partido único



Bolívar y The Strongest sostendrá un choque imperdible este domingo, desde las 16:00, con el compromiso que definirá al campeón del torneo Apertura, luego de una travesía, con altas y bajas, que llegará a su episodio desenlace en el estadio Hernando Siles.
Estos equipos llevarán su tradicional rivalidad a un escenario particular: la pelea por el título. En un partido único, sin margen de error y que en 90 minutos encerrará a los jugadores para definir cuál de los dos es el mejor y cuál cargará este resultado de aquí en adelante, hasta que vuelven a quedar alineados para una nueva pugna.
“La final soñada”, de esta manera, este partido ha sido catalogado. Desde la definición de los grupos, con cada uno encabezando la zona, se han tejido probabilidades y los cálculos de la afición estuvieron apuntando a este cotejo, no en cuartos, tampoco en semifinal, sino en la riña por el trofeo y la entrega del primer boleto a la Copa Libertadores de América 2023.
La tradición entre estos planteles arroja sinfín de números e historias alrededor de los triunfos, derrotas y empates. Este domingo, un ladrillo más será colocado en ese mural que construyeron para el fútbol boliviano, que quedará como un recuerdo del cual se colgarán los hinchas, los dirigentes y los mismos jugadores a la hora de discutir quién fue el mejor en este primer semestre.
Bolívar llega como el equipo más efectivo, con 50 goles en su lado de la balanza, mientras, The Strongest empuña en el extremo su coraje frente a la adversidad. La Academia tiene de su lado a uno de los goleadores del certamen: Bruno Miranda con nueve tanto, y el Tigre responde con Jaime Arrascaita, quien ha derramado talento y goles.
Además de Arrascaita, el cuadro de Achumani tiene su tridente ofensivo definido: Jeyson Chura, Gabriel Esparza y Enrique Triverio, sin olvidar a Henry Vaca y Rodrigo Amaral que estarán a las órdenes para saltar al terreno. Fernando Saucedo se suma a las figuras.
El oponente tendrá el regreso a la titularidad de Patricio Rodríguez que acompañará a Bruno Mirada y Francisco Da Costa. Entretanto, Bruno Sávio estará en la banca a la espera de su oportunidad. Leonel Justiniano es otro ícono del equipo.
Por la jerarquía de estas instituciones, el segundo lugar está lejos de ser un consuelo, menos teniendo delante al rival por antonomasia. Además, ser vicecampeón es un premio-castigo, con el Bolivia I a la Copa Sudamericana, único puente que quedará para actuar de manera internacional en 2023, frente a la imposibilidad de mejorar el premio en el segundo semestre.
Los árbitros Jordy Alemán (Tarija) y Dilio Rodríguez (Chuquisaca) fueron elegidos para ir al sorteo -una hora y media antes del cotejo- para definir quién será el juez principal. Uno de ellos estará asistido desde los costados por: Edward Saavedra y Juan Pablo Montaño.
Equipos:
Bolívar: Rubén Cordano; Luis Haquín, César Martins, José Sagredo, Yomar Rocha, Roberto Fernández, Leonel Justiniano, Alex Granell, Patricio Rodríguez, Bruno Miranda y Francisco Da Costa.
DT: Antônio Zago.
The Strongest: Guillermo Viscarra; Diego Wayar, Adrián Jusino, Richet Gómez, Juan Pablo Aponte, Luciano Ursino, Fernando Saucedo, Jaime Arrascaita, Gabriel Esparza, Jeyson Chura y Enrique Triverio.DT: Cristian Díaz.