• 03 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Febad iniciará un proceso al ACB por el Poder Deportivo

Campeón
  • Agencias
  • 25/05/2022 19:12
La Febad iniciará un proceso al ACB por el Poder Deportivo
Montellano y Careaga en pasada reunión

La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) iniciará un proceso al Automóvil Club Boliviano (ACB) para tener de forma permanente el Poder Deportivo ante la negativa que hubo el fin de semana de firmar el acuerdo al que se llegó previamente para que se entregue el documento de manera temporal.

“La federación está en contacto con abogados para iniciar un proceso y darle un arreglo definitivo y recuperar el Poder Deportivo para toda la vida. Lo que queremos es en la parte deportiva. Ellos pueden seguir siendo representantes ante la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) en diferentes áreas, lo que nosotros exigimos es solamente la parte deportiva, que es lo que nos corresponde y lo que nosotros hacemos”, indicó Orlando Careaga Alurralde, presidente de la Febad.

Hace unas semanas “se llegó a un acuerdo, pero llegado el momento no lo han querido plasmar. Queríamos firmarlo en Sucre por el Óscar Crespo con autoridades presentes y los pilotos; queríamos darle un reconocimiento al ACB por el arreglo, pero nos dijeron que no están de acuerdo y que están ocupados porque ‘el ACB de Cochabamba está de aniversario este fin de semana e iremos ahí’. Otra vez hemos sido burlados. Vemos que esto no tiene solución y no hay otra forma que arreglarlo por otras vías”.

A principios de este mes en Cochabamba una comisión conformada por representantes de ambas entidades arregló que se entregaría el Poder Deportivo de forma temporal y con ello la Febad tendría una relación más directa con la FIA.

‘No organizan carreras’

Si bien los Automóvil Club son reconocidos a nivel internacional por el ente matriz del automovilismo el problema radica que en Bolivia todos los beneficios que llegan: capacitaciones, respaldo económico, entre otras cosas, llegan al ACB, que desde hace tiempo no lleva adelante ninguna carrera.

“Desde hace 32 años el ACB, que es una entidad privada confines de lucro, ostenta el Poder Deportivo que no le corresponde porque no tiene pilotos, autos ni organiza ninguna carrera. Se ha convertido en un intermediario entre la FIA y la Febad. Nosotros estamos respaldados por el Estado, el ministro de de Saludo y Deportes (Jeyson Auza) y el Viceministerio de Deportes”, apuntó Careaga.

También recalcó que el ACB “hace creer a la FIA que los organizadores del Rally Santa Cruz (que forma parte del Campeonato Sudamericano de Rally) son ellos, cuando en realidad no es así porque no hacen absolutamente nada”.

Esto también genera “preocupación y molestia” ante la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) porque “ellos saben de esta situación, que la Febad es la única entidad autorizada en el país para hacer competencias, pero no dice nada”.

Estos problemas también se viven en Perú y Ecuador, lo cual se evidenció la semana pasada cuando el Automóvil Club Peruano intentó que los cinco pilotos que llegaron al país para correr en el Óscar Crespo no sean tomados en cuenta.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Automovilismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El MAS pide a los “golpistas” abstener de venir a Tarija
    • 2
      Del madrugón de Margarita a la “pereza” del 4 de Julio, y Poma
    • 3
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 4
      Villa Montes: Agua de riego por turnos provoca emigración de jóvenes en Puesto García
    • 5
      Sedem niega sobreprecio en productos del subsidio
    • 1
      Bolivia suma su tercer bronce en Valledupar
    • 2
      Real Tomayapo pisa fuerte en casa y logra la victoria
    • 3
      MAS, drogas, parricidio o guerra fratricida
    • 4
      La producción de cocaína, en niveles récord
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo

Noticias Relacionadas
Rodrigo Careaga terminó siendo el destacado en el Oscar Crespo
Rodrigo Careaga terminó siendo el destacado en el Oscar Crespo
Rodrigo Careaga terminó siendo el destacado en el Oscar Crespo
  • Campeón
  • 22/05/2022
Saba gana de punta a punta el Rally Andaluz en Tarija
Saba gana de punta a punta el Rally Andaluz en Tarija
Saba gana de punta a punta el Rally Andaluz en Tarija
  • Campeón
  • 10/04/2022
Saba es el más veloz de la primera etapa del Rally Andaluz
Saba es el más veloz de la primera etapa del Rally Andaluz
Saba es el más veloz de la primera etapa del Rally Andaluz
  • Campeón
  • 10/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS