El entrenador de la Selección Nacional Sub-17 analizó el rendimiento del equipo
Francisco Escuin: “Las jugadoras no están a un rendimiento óptimo”
En este corto tiempo de estadía, Escuin recibió la colaboración y guía del entrenador Napoleón Cardozo, quien por años trabajó con selecciones nacionales y clubes femeninos



Con apenas una semana de trabajo, el director técnico del seleccionado femenino Sub-17, el entrenador español Francisco Escuin, mencionó que las jugadoras no están en óptimas condiciones por la falta de competencia y tratará de que el plantel se asimile las instrucciones a dos semanas para el inicio del Campeonato Sudamericano en Montevideo, Uruguay.
“Las jugadoras no están a un rendimiento óptimo, esto es evidente para cualquier entrenador y cualquier persona que sepa que en tan corto espacio de tiempo puedes obtener unos resultados”, fue la evaluación que hizo Escuin a una semana de asumir la conducción del elenco verde, que trabaja a doble turno en Villa Tunari.
En este corto tiempo de estadía, Escuin recibió la colaboración y guía del entrenador Napoleón Cardozo, quien por años trabajó con selecciones nacionales y clubes femeninos. El entrenador español recibió un equipo con 45 jugadoras, días después hizo el recorte hasta tener 22.
“Creemos que las jugadoras físicamente estarán entre un 30, 55 y 60 por ciento de lo que podríamos haber sacado en cuanto a rendimiento físico”, indicó Escuin. La falta de ritmo de competencia a nivel de clubes y de selecciones dejó a las seleccionas sin actividad y las consecuencias se vieron en la concentración en Villa Tunari.
Pese a esta falencia en el fútbol femenino en el país, hay voluntad dentro del equipo y Escuin indicó que: “Vamos contra el reloj, pero sí que se empiezan a ver cosas en cuanto a la disciplina táctica que las jugadoras puedan ejercer en el terreno de juego”.
Escuin, llegó a una estructura endeble en cuanto al fútbol femenino, sugiere que la Federación corrija los vacíos y prefiere ver este debut internacional para las futbolistas como la semilla para los siguientes torneos.
“Lo que vamos a ver en el Sudamericano, simplemente, es el comienzo de una base que vemos un futuro prometedor”, indicó Escuin, quien dirigirá a Bolivia contra Paraguay (2 de marzo), Brasil (3 de marzo), Argentina (6 de marzo) y Venezuela (8 de marzo) por el Grupo “B”, del cual saldrán dos de los cuatro semifinalistas.
El español, asumió la dirección técnica del cuadro femenino a través de los contactos que tuvo la FBF con la Agencia Internacional de Fútbol (IFA, por su sigla en inglés), a través de la Agencia de Representación e Intermediación de Jugadores y Entrenadores.
SELECCIONADAS
De las 22 nominada, como hecho destacable está que cinco vienen de la zona de Trópico: Jhenifer Cuba Vargas, de Trópico AFC; Silvia Vallejos Macias, Dana Sheila Caero López, Belinda Abril Moreira Condori y Lizbeth Montero Quispe, de Deportivo Trópico.
“Vamos a tratar de traer buenos resultados, personalmente, dejar todo de mi en cancha. Pedir que nos sigan apoyando, sigan teniendo fe en nosotras y el fútbol femenil seguirá avanzando en Bolivia”, declaró Cuba, defensora del plantel verde.