El cuadro de Méndez cumplió el objetivo de salvar el descenso
Datos puntuales que dejó el debut de Real Tomayapo en el fútbol profesional
Teófilo Ibáñez, Marcelo Soliz, Iván Ortega y Edman Soliz, por citar a los dirigentes más sobresalientes que se juntaron para encaminar con mucha ilusión este plan exitoso de Real Tomayapo, que va por su segundo año en primera división del fútbol boliviano



Real Tomayapo realizó su primera participación en la División Profesional del fútbol boliviano durante este 2021. El equipo tarijeño consiguió el objetivo de mantenerse en primera división, tarea que no fue fácil pero que se consiguió en las últimas fechas del campeonato al quedar libre del indirecto con tiempo de antelación.
El cuadro que representa a la provincia Méndez viene creciendo a nivel institucional en los últimos tres años. A finales del 2018, el equipo peleaba por no descender a la segunda categoría de importancia en el fútbol tarijeño. Sin embargo, a inicios del 2019, la institución dio un giro significativo al reestructurarse dirigencialmente y poner en marcha un proyecto ambicioso, que luego daría sus frutos a corto, mediano y largo plazo.
Teófilo Ibáñez, Marcelo Soliz, Iván Ortega y Edman Soliz, por citar a los dirigentes más sobresalientes que se juntaron para encaminar con mucha ilusión este plan. Es así que de un rato al otro, Real Tomayapo pasó de ser un equipo que peleaba por no bajar a la Primera “B”, a ser un club que acaparaba las primeras planas de los diarios en Tarija.
Pues este proyecto dio inicio con la contratación del destacado entrenador tarijeño Horacio Pacheco, que en 2018 llevó a Industrial a su primera final de Copa Simón Bolívar, que pese a no lograr el objetivo ante el colosal Always Ready, el cuadro tarijeño hizo historia al meterse en la final con un equipo modesto, en el que sobresalieron varios jugadores tarijeños, que fue la esencia y característica de ese plantel, sumado a ello el respaldo de un par de refuerzos extranjeros que estuvieron a la altura.
Precisamente, la columna de ese equipo finalista de Simón Bolívar se cruzaron a filas de Tomayapo por el llamado de Pacheco, y así se fue armando un equipo que conquistaría el primer título del club y posterior clasificación a la Simón Bolívar, en donde llegaron hasta semifinales. Pero el 2020, ya al mando de Danitza Soliz como presidenta, sería el gran año para el club, que a final de temporada le devolvían el fútbol profesional a Tarija tras salir campeones de la Copa al ganarle al favorito Independiente, en Sucre.
Llegó el 2021 y Tomayapo hacía su incursión en el profesionalismo, debutando con planchazo al tumbarle al campeón Always Ready en el IV Centenario. Posteriormente el equipo fue perdiendo impulso, lo que ocasionó un desgaste en el cuerpo técnico y posterior renuncia de Horacio Pacheco. Los números del DT tarijeño señalan que fueron positivos para su primera incursión en el profesionalismo, logrando sumar 17 puntos en 14 juegos.
Álvaro Peña reemplazo a Pacheco en el banquillo. El cruceño dirigió 16 encuentros y cosechó 15 unidades. En total Tomayapo alcanzó los 32 puntos que fue necesario para librarse del descenso indirecto a falta de un par de fechas de la finalización del campeonato.
Este 2021, la dirigencia de Tomayapo le fue bien en el manejo económico e institucional, pues con una inversión moderada lograron el objetivo de quedase en primera división, superado lo hecho por Atlético Ciclón el 2015-2016, donde la ilusión duró una temporada.
La dirigencia ahora apostó por Víctor Hugo Andrada como DT. El ex entrenador de Ciclón tendrá el desafío de armar el equipo de cara a la próxima temporada.

David Robles, el hombre record
David Robles fue el jugador que mantuvo una regularidad en su rendimiento a lo largo de la temporada, el defensor paraguayo fue el más destacado de filas de Real Tomayapo, que además de demostrar su destreza en defensa, el ex Petrolero también aportó con cinco goles en partidos decisivos.
Sumado a ello, que es el único jugador en disputar la totalidad de los 30 partidos que trajo el calendario del torneo, rompiendo un record en el fútbol boliviano. David Robles fue fichado por Guabirá para el 2022, en donde el defensor jugará la Copa Sudamericana, siendo su objetivo principal.

Horacio Pacheco hizo más puntos que Álvaro Peña
Horacio Pacheco, que empezó la temporada siendo el director técnico de Real Tomayapo, hizo más puntos que Álvaro Peña, que fue su reemplazante tras renunciar al banquillo del cuadro tarijeño.
Pacheco dirigió 14 partidos y cosechó 17 puntos en su primera incursión en el fútbol profesional. Mientras que Álvaro Peña logró recaudar 15 unidades en 16 presentaciones. El entrenador cruceño no fue ratificado al mando de Real Tomayapo tras no llegar a un acuerdo económico.

El triunfo ante Always, el más emotivo del año
Sin duda alguna que el triunfo por la mínima diferencia (1-0) ante Always Ready fue el partido más emotivo del cuadro tarijeño, que debutaba en la División Profesional y lo hacía derribando al entonces campeón boliviano.
Marco importante de público en el IV Centenario para el primer partido de la temporada. Ayudó que se jugó en horario nocturno. Jimmy Isita hizo un golazo para la victoria tarijeña y de lejos fue el mejor partido del atacante nacional.

Pablo Lima a la Selección
Pablo Lima fue convocado a la Selección Boliviana Absoluta en el tramo final del 2021 para los partidos de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. El volante creativo fue una de las apariciones destacadas en el grupo de los jóvenes jugadores tarijeños.
Lima es el fruto del proyecto de apostar por el talento tarijeño, que fue la premisa de Tomayapo al iniciar este plan al mando de Horacio Pacheco. El ex García Ágreda y Ciclón, también está en la lista de nominados para los próximos partidos de la Verde. El primero ante Venezuela de visitante y luego ante Chile, en La Paz.

El público respaldó al club
La temporada 2021 fue la primera de Real Tomayapo en la máxima categoría del fútbol boliviano. El equipo representa a la provincia Méndez y si bien no es un equipo de los “más populares” en el fútbol tarijeño; sin embargo, en los últimos 3 años se fue ganando la simpatía de varios aficionados y así fue creciendo el número de simpatizantes, que si bien no asistían en gran cantidad a la mayoría de los partidos en casa, pero tampoco hubo partido que jugó con menos de 3 mil personas. Poco a poco Real Tomayapo se va metiendo en el corazón de los tarijeños.