Durante el congreso de la FBF
Tribunales jurisdiccionales de la FBF fueron aprobados
Por concepto de paridad, el congreso aprobó la inclusión de los abogados Winston Castellón y Celton Sativañez como miembros del Tribunal Superior de Apelaciones



El congreso ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) completó el cuadro del Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) y del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) con los nombres de los abogados independientes sugeridos por la agremiación de futbolistas (Fabol).
Por concepto de paridad, el congreso aprobó la inclusión de los abogados Winston Castellón y Celton Sativañez como miembros del Tribunal Superior de Apelaciones, sumándose al trabajo de Marcos Goytia (presidente), Roberto Bohórquez y Luis Callejas.
Bajo el mismo mecanismo se procedió a completar el TRD, que tendrá a Florián Zapata como titular, acompañado por Juan Mejía y Orlando Verduguez. Mientras, Eduardo Terrazas y Marco Jaldín son los nuevos integrantes. El nombramiento de los presidentes es momentáneo, ya que la agremiación propondrá un cambio para la siguiente gestión.
El abogado Luis Fernando Caballero mencionó que estos tribunales fueron completados de manera transitoria hasta la redacción y aprobación del reglamento en el congreso ordinario de la FBF que se llevará adelante el viernes 28 de enero en La Paz.
Hasta ese día, el Tribunal Superior de Apelaciones no tiene sus facultades apelativas, no cuenta con esta competencia. Pese a esto, en el caso del jugador Carlos Zabala se envió una revisión de sentencia pasando por encima del acuerdo entre agremiación y Federación.
Hasta la aprobación del reglamento en el venidero de congreso, se acordó que los fallos del TRD se van a ejecutar sin apelaciones como garantía para el normal desarrollo de las cinco fechas finales del campeonato y viendo el arranque de la gestión 2022 sin sobresaltos.
CONTRATOS
Finalizado el ajetreo del congreso ordinario y de los partidos de las clasificatorias a la Copa Mundial Qatar 2022, la agremiación espera que la FBF cumpla con el envío de las copias de los contratos de los jugadores y la instalación de las comisiones: técnica (propuestas a la normativa) y conciliación (deudas de los clubes).
AFILIACIÓN
Fabol no participó en el congreso del miércoles, porque no es reconocido como miembro acreditado. La formación de una Asociación que ingrese al sistema de la FBF no sería reconocida por la Fifpro, porque deben ser instancias externas a la FBF.