Día clave para que el Barça tenga nuevo DT
Xavi será este viernes el nuevo entrenador del Barcelona
El técnico tendrá este viernes una última reunión con el jeque del Al Sadd y si no hay acuerdo con los qatarís, el Barça pagará su cláusula de rescisión



El fichaje de Xavi Hernández llega, ahora sí, a su recta final. Después de una intensa jornada de reuniones a lo largo del día de hoy, su salida quedó encarrilada este jueves y se concretará en principio a lo largo de la mañana de mañana viernes de manera oficial. El técnico mantendrá un nuevo encuentro con Mohammed bin Khalifa Al Thani, el jeque y máximo dirigente del Al Sadd.
Tras ese encuentro Xavi sabrá si el club qatarí accede a firmar un acuerdo con el Barça, algo que parece que sí sucederá tras la reunión mantenida ayer y se reabre la opción de pactar un amistoso del Barça en Doha o un convenio similar. A la espera de esa respuesta definitiva y pese a la convicción de que habrá acuerdo entre clubs, el Barça ya ha decidido no esperar más y si no reciben el ok hoy mismo pagarán la cláusula de rescisión de Xavi, cifrada en cinco millones de euros.
Xavi empezó la jornada reunido con su hermano y ayudante, Òscar Hernández, con sus agentes Fernando Solanas y Arturo Canales y con la delegación azulgrana, formada por Mateu Alemany y Rafael Yuste. Tras esa primera reunión con los emisarios del FC Barcelona, con los que siguieron concretando detalles de su llegada al Camp Nou, la delegación del Barça mantuvo un nuevo encuentro con los dirigentes del Al Sadd, mientras Xavi acudía a su cita con Al Thani, el jeque del Al Sadd. El encuentro fue positivo y tanto desde el entorno de Xavi como en el FC Barcelona creen que finamente habrá acuerdo y no habrá que pagar la cláusula. Pero la última palabra la tiene el jeque y hasta que no se reúna con Xavi de nuevo este viernes no se sabrá la postura definitiva del Al Sadd.
La relación entre Al Thani y Xavi sigue siendo excelente y el jeque mantiene que cumplirá su palabra de dejar marchar a Xavi. Así se lo prometió el pasado verano cuando renovó su contrato hasta 2023 y parece que así será finalmente. Pero en la reunión que tuvieron el jueves de la semana pasada, horas después de la destitución de Koeman, el jeque sólo puso dos condiciones, que Xavi se quedara hasta este miércoles y que el Barça tuviera un gesto con el Al Sadd. Al Thani esperaba que ese gesto llegara directamente de Joan Laporta y pese a que la ausencia del presidente no ha supuesto un obstáculo, sí que ha ralentizado las negociaciones. Sin Laporta, el único interlocutor con el jeque ha sido el propio Xavi, mientras Yuste y Alemany negociaban con el director general del Al Sadd, Turki Al Ali.
Mientras esperan la respuesta definitiva del jeque, lo único claro que es que mañana viernes se concretará, ya sea mediante acuerdo o por el pago de la cláusula, la salida de Xavi del Al Sadd y su llegada al Barça. Hoy incluso llegó a Doha un cámara de Barça TV, otra muestra de que el anuncio oficial es inminente. No habrá tiempo para que Xavi viaje a Vigo a seguir el partido desde el palco de Balaídos, será presentado la próxima semana y ya tomará las riendas del equipo.

La fortuna que Ronald Koeman le reclama al Barcelona tras haber sido despedido
El ciclo de Ronald Koeman en el Barcelona estuvo lejos de ser lo esperado. Después de una temporada en la que el equipo ganó la Copa del Rey, la dirigencia de Joan Laporta optó a desgano por respetar su contrato, el cual había sido firmado por la dirigencia anterior y confiaron en que el neerlandés iba a mejorar el juego del equipo en esta campaña. Sin embargo, tras las derrotas ante el Benfica, el Bayern Múnich y el Real Madrid, entre otras, la directiva optó por echarlo.
Desde el 27 de octubre, día que el club anunció la noticia, hasta la fecha, el técnico sigue negociando una indemnización de su salida y las partes parecen estar lejos de un acuerdo. Es que el sitio catalán Sport reveló que Koeman quiere embolsar unos USD 13,8 millones, mientras que desde el Camp Nou la última oferta que le acercaron fue de USD 8,6 millones.
El neerlandés fue removido del Barcelona luego de 67 partidos, 39 victorias, 12 empates y 16 derrotas, una estadística que no parece ser tan grave. Sin embargo, cuando se analiza en profundo se descubre que siempre perdió ante el Real Madrid, nunca pudo con el Atlético del Cholo Simeone, la temporada pasada fue tercero en La Liga y en esta su ciclo se cerró con el equipo noveno en la tabla.