División Profesional del fútbol boliviano
Tres equipos no cambiaron entrenador en el torneo
En el caso de Pacheco es distinto al resto de los demás entrenadores que ya no se encuentran en sus equipos. El DT tarijeño decidió dar un paso al costado tras la derrota a manos de Wilstermann




Tras cumplirse la décima séptima fecha del Campeonato Único de la División Profesional solo tres equipos continúan con los técnicos que comenzaron a trabajar pensando en este torneo, en tanto que son 13 elencos que cambiaron de entrenadores y en algunos casos hasta en cuatro ocasiones, pues los resultados no son de los mejores aliados.
Humberto Viviani, de Riberalta (Beni) es uno de los entrenadores que tiene la confianza del directorio de Aurora, al igual que Erwin Sánchez (Santa Cruz), técnico de Oriente Petrolero y Marcelo Robledo (Argentina) de Independiente, los tres tienen el cargo asegurado, pues los resultados los están acompañando.
Los planteles que cambiaron de técnicos son Wilstermann, arrancó la temporada con Mauricio Soria, después tomó el mando de manera interina Marco Antonio Sandy y posteriormente llegó el argentino Digo Cagna el pasado 28 de abril. Los rojos son novenos en la tabla de posiciones con 27 puntos y de momento están fuera de clasificación a un torneo internacional.
Real Potosí es otro elenco que les dijo a los técnicos que no van más, comenzó a entrenar con el español Alex Pallares, pero no debutó por problemas de salud en su lugar llegó su compatriota Carlos Foncesa, fechas después tomó su lugar el cruceño Armando Ibáñez y el pasado 02 de agosto fue presentado Marco Antonio Sandy.
San José comenzó su trabajo con el argentino Domingo Sánchez, posteriormente fue presentado Thiago Leitao (Brasil), en su lugar tomó el mando Marcos Rodolfo Ferrufino y volvió Sánchez quien renunció a su cargo el fin de semana y de momento el santo está sin dirección técnica y plagado de problemas internos.

Royal Pari arrancó el torneo a la cabeza del argentino Cristian Díaz, después asumió de manera interina Luis Camacho y ahora está al mando de Miguel Ángel Portugal, el español ya dirigió al equipo la pasada temporada, pero se fue a casa por razones personales y la pandemia.
Otro de los elencos que movió su planilla en la dirección técnica fue Nacional Potosí que era dirigido por Guillermo Álvaro Peña, el cruceño fue reemplazado por el argentino Flavio Robatto a quien también le rescindieron contrato para dar paso al potosino Alberto Illanes, con quien esperan salir del mal momento y meterse en el grupo de los clasificados para una Copa internacional.
Los dirigentes de Blooming le dieron a Eduardo Villegas no va más, su lugar fue presentado el argentino Hernán Meske, quien estaba a cargo del equipo de la reserva. De la misma manera en Real Santa Cruz hubo cambios, renunció Néstor Clausen su lugar fue ocupado por David Perdiguero, de España. Recientemente le bajaron el pulgar a Víctor Hugo Andrada, de Guabirá y de momento no hay nombre del sustituto.
De la misma manera en Mcepal Vinto Palmaflor el cochabambino Julio César Baldivieso fue reemplazado por Thiago Leitao, el brasileño dejó San José para dirigir al elenco de Cochabamba, recientemente en Real Tomayapo tomó el mando Guillermo Álvaro Peña en lugar de Horacio Pacheco con quien el elenco tarijeño ascendió de categoría.
En el caso de Pacheco es distinto al resto de los demás entrenadores que ya no se encuentran en sus equipos, pues el DT tarijeño decidió dar un paso al costado tras la derrota a manos de Wilstermann en el IV Centenario. Al mando de Horacio Pacheco, Tomayapo sumó 17 puntos, que hoy le pone fuera de peligro del descenso de categoría, que fue el objetivo que se había propuesto el estratega al inicio de temporada.
En Bolívar le bajaron el pulgar al español José Ignacio González en su lugar fue contratado el brasileño Antonio José Zago, en tanto que en The Strongest comenzaron el trabajo con Alberto Illanes, después llegó el argentino Gustavo Florentín y a partir del miércoles Cristian Díaz asumirá el mando del actual líder del campeonato.
Finalmente, Always Ready también cambió de entrenadores, comenzó la preparación con el chileno Sebastián Núñez, después llegó el argentino Omar Asad y ahora está a la cabeza del paraguayo Pablo Godoy.