Los ingleses tendrán el respaldo de su público al jugar en Wembley
Inglaterra y Dinamarca van por el pase a la final de la Eurocopa
La selección británica, gran favorita en Wembley ante un rival que sueña con aguarle la fiesta y que demostró que es un equipo a tomar en cuenta
Las selecciones de Inglaterra y Dinamarca pelearán este miércoles (15.00 hora de Bolivia) por el segundo billete para la final de la Eurocopa en el estadio londinense de Wembley, donde los locales contará con el apoyo de su afición y su excelente momento de forma ante un adversario convertido en la revelación del torneo.
Inglaterra no disputa una semifinal europea desde 1996, cuando cayó en los penaltis frente a Alemania. La anfitriona de dicho torneo sufrió aquella decepción en Wembley, precisamente el mismo escenario que ahora le ofrece posibilidad de redención y soñar con su primera clasificación para una final continental.
Será la tercera oportunidad histórica para el equipo británico, que también cayó en semifinales ante Yugoslavia en 1968 (1-0), y la que encara con más convicción tras su gran desempeño en la presente Eurocopa, donde se ha convertido en la primera selección que llega a semifinales sin encajar un solo gol.
La paliza en cuartos a Ucrania (4-0), primera vez que anotaba cuatro goles en eliminatorias de un gran torneo desde el añorado Mundial 1966 -único título de su historia- reafirmó la candidatura de Inglaterra, que contará con el apoyo de una afición entregada en el mítico estadio londinense.
Además, a su solidez defensiva suma el despertar en ataque de Harry Kane, quien después de quedarse seco en la fase de grupos viene de marcar un gol ante Alemania y dos ante Ucrania, rozando el 'hat trick' en el segundo. Gareth Southgate tiene a todo su equipo disponible y descansado, ya que pudo dosificar esfuerzos en cuartos.
DINAMARCA SE MIRA EN 1992
Por todo ello, el rol de supuesta víctima recae sobre Dinamarca, aunque la selección nórdica ya sabe lo que ese destrozar todos los pronósticos. Lo hizo en 1992, cuando se proclamó sorprendente campeona, mientras que en sus dos anteriores apariciones en semifinales acabó eliminada: en 1964 contra la URSS (3-0) y en 1984 contra España (1-1) en la tanda de penaltis.
El equipo entrenado por Kasper Hjulmand se rehizo del fatídico debut ante Finlandia, con derrota y el gran susto de Christian Eriksen, y viene de encadenar tres victorias frente a Rusia (4-1), Gales (4-0) y República Checa (2-1) en las que ha exhibido su acierto ofensivo con Kasper Dolberg, autor de tres goles, como máximo peligro.
Además, Dinamarca ya reinó hace poco en Wembley, concretamente el pasado 14 de octubre, cuando sometió a Inglaterra en la Liga de Naciones con un penalti transformado por Eriksen (0-1), su única baja en esta semifinal. En el balance histórico, Inglaterra ha sumado 12 victorias en 21 precedentes, por cuatro triunfos daneses y cinco empates.
Dinamarca quiere "atacar y ser creativa"
El apoyo popular da un "plus de energía" a Dinamarca antes de medirse a Inglaterra el miércoles por las semifinales de la Eurocopa en Londres, afirmó este martes en rueda de prensa su seleccionador, Kasper Hjulmand, quien advirtió: "Queremos atacar y ser creativos".
"El apoyo que hemos recibido nos ha dado un plus de energía para jugar un partido así. Es emotivo, gracias otra vez", empezó el técnico.
"Vamos a enfrentarnos a una gran selección inglesa, siento mucho respeto por ellos. Mi homólogo, Gareth Southgate, ha hecho un buen trabajo, es un buen equipo con muchas cualidades, con jugadores con experiencia", dijo.
"Nos vamos a medir a un equipo muy fuerte, pero nosotros también somos un equipo fuerte y creemos en nosotros mismos. De verdad creemos que para Inglaterra será duro derrotarnos", declaró Hjulmand.
"No, no estoy más nervioso (de lo habitual), solo estamos emocionados, tenemos ganas de estar mañana en el pitido inicial", respondió el seleccionador cuando le preguntaron sobre su estado de ánimo antes de la semifinal.
"Hay mucha presión sobre Inglaterra, por supuesto, tenemos que sacar provecho de esta situación", señaló. "Hay una dimensión psicológica en este partido. Tendrán muchos aficionados (el encuentro es en el estadio de Wembley) pero también mucha presión, por lo que no será muy sencillo para ellos", añadió.
Cuestionado sobre su condición de 'outsider', de selección con la que no se cuenta, Hjulmand aseguró que "nos hemos apartado de esta imagen de 'outsider'. Tratamos de tomar la iniciativa sea cual sea el equipo que esté enfrente".
"Evidentemente no somos los favoritos, pero no nos consideramos 'outsiders', queremos atacar y ser creativos", agregó.
Finalmente, Hjulmand afirmó que Christian Eriksen "está con nosotros y siempre jugamos por y con él, no hay ninguna duda en eso. No es una ventaja jugar sin Christian pero algo pasó".
"El apoyo y la compasión ofrecidos por el pueblo danés hizo que diéramos tanto, ha dado un sentido a nuestra lucha. Actualmente, la población de Dinamarca está íntimamente unida, los jóvenes y los viejos. Incluso la gente que normalmente no sigue el fútbol", explicó.
--POSIBLES ALINEACIONES
INGLATERRA: Pickford; Walker, Stones, Maguire, Shaw; Rice, Phillips, Mount; Sancho, Sterling y Kane.
DINAMARCA: Schmeichel; Christensen, Kjaer, Vestergaard; Stryger, Hojbjerg, Delaney, Maehle; Braithwaite, Damsgaard y Dolberg.