El presidente del PSG fue tajante sobre el futuro de la estrella del seleccionado francés
Al-Khelaïfi: “Voy a ser muy claro: no vamos a vender nunca a Mbappé"
El dirigente del conjunto parisino ha concedido una entrevista a L’Equipe en la que ha asegurado, rotundo, que el delantero no saldrá de París



Voy a ser claro. Kylian Mbappé va a seguir a París, nunca vamos a venderle y nunca saldrá libre. Nunca doy detalles a los medios de las negociaciones. Todo lo que puedo decir es que están progresando. Espero encontrar un punto en común. Es uno de los mejores jugadores de la actualidad y un chico fantástico. Ganará el Balón de Oro en los próximos años, estoy seguro. ¿A dónde puede ir? ¿Qué clubes, en términos de ambición y proyecto, pueden competir con el PSG?”, ha subrayado Al-Khelaïfi al ser preguntado por el futuro del internacional francés.
El objetivo del PSG sigue siendo el de intentar renovar cuanto antes al de Bondy para que no salga al Real Madrid, aunque la prioridad del máximo mandatario de los parisinos es la de que tampoco salga libre.
Al-Khelaïfi también tuvo palabras para la renovación de Neymar, confirmando que rechazaron una oferta del Barcelona por el brasileño: “Francamente, no fue difícil tener un acuerdo con Neymar. Sigo convencido de que es uno de los mejores jugadores del mundo. Si duraron tanto las negociaciones fue por la crisis sanitaria. Nunca he tenido ninguna duda de que iba a renovar. Rechazamos una oferta del Barcelona y eso que lo intentaron hasta el final. Creo que tienen problemas económicos, pero no son nuestros problemas. Neymar cree en nuestro proyecto, ama la ciudad, los aficionados. Está totalmente comprometido con el equipo”
Leo Messi: “No hablo de negociaciones en curso, como he dicho. Además, le dije al presidente del Barcelona que Messi estaba en el fin de contrato y que todos los clubes tienen derecho desde el 1 de enero a discutir con él. Lo que puedo decirte, es que todos los grandes jugadores quieren venir al PSG. Todo esto no te lo digo para responderte especialmente por Messi. No es posible traer a todos. Messi es un jugador fantástico”.

Haaland, a precio desorbitado
Haland cuesta 200 millones de euros este verano. Este es el precio disuasorio que ha deslizado el Borussia a los principales actores del mercado, según ha podido saber AS, si algún equipo quiere hacerse con el delantero. Una cifra inalcanzable para cualquier club, incluido el Madrid, a la que hay que sumar otro puñado de millones en comisiones… La realidad, según la información a la que ha tenido acceso este periódico, es que el Dortmund ha decidido no vender a su estrella y esperar a 2022. Y el motivo sorprende: creen que es imprescindible tener a Haaland en el equipo “para volver a llevar a la gente al estadio”.
Es una cuestión estratégica. El Borussia podría rentabilizar a Haaland de una manera espectacular si lo vende este verano. Es obvio que 200M€ es un precio fuera de mercado, pero cualquier cifra que se acercara a los 150 millones (el jugador, que es el goleador del momento, sólo tiene 20 años), dejaría un superávit histórico en la caja de la entidad alemana. El Dortmund sólo pagó 20 millones de euros por Haaland al Salzburgo (más 23 en comisiones, ocho al padre y 15 a su agente, Mino Raiola).
Ese precio tan ventajoso se fijó sobre la base de que el Borussia debería facilitar la salida del delantero en el verano de 2022. Desde el entorno del futbolista aseguran que no hay ninguna cantidad fija pactada para su salida, pero sí trascendió que rondaría los 75 millones de euros. Si el Dortmund vendiera ahora a Haaland sin esperar a 2022 sacaría una gran plusvalía. Pero echan cuentas en los despachos, nos dicen, sobre el dinero que el Borussia perdería sin sus goles: no llegarían tan lejos en la próxima edición de la Champions, probablemente pasarían dificultades para clasificarse para Europa (como sucedió esta temporada incluso con él en la plantilla) y, sobre todo, tendría un gran coste de imagen para su masa social en un momento vital.
En el Borussia tienen la certeza de que más allá de que se eliminen las restricciones de acceso de los aficionados a los estadios, costará mucho trabajo volver a llenarlos. La pandemia, dicen, hará que esa afluencia se vaya recobrando poco a poco. “Y Haaland ayudará, a buen seguro, a mantener esos ingresos que se generan en cada partido y que son vitales”. Antes de la pandemia el Signal Iduna Park era el estadio con mayor afluencia media en la Bundesliga, 81.500 por partido, una auténtica mina de oro. Esa estrategia deja muy satisfecho al delantero noruego, cuyo sueño es vestir la camiseta del Madrid. De este modo podría seguir formándose en el Dortmund y asegurar el traspaso al Bernabéu más adelante a un precio razonable.
En realidad, que el Borussia no quiera vender a Haaland este verano es un alivio también para el Madrid, cuya prioridad para este mercado es intentar el fichaje de Mbappé (si el PSG accede a negociar).
El Madrid aspira a negociar
Sólo en ese caso, en el de que Mbappé no venga este verano al Real Madrid el Madrid aspira a negociar por Haaland. Florentino Pérez hará valer entonces la gran amistad que tiene con el CEO borussien, Hans Joaquim Watzke, para acordar un precio asumible para el club blanco (mucho menos a 200 millones) e idear, además, una fórmula que hiciera factible la operación. Hay varios caminos de llevarla a buen puerto. El trueque de futbolistas es una vía (el Borussia siempre ha estado interesado en jugadores de la plantilla del Madrid, Achraf y Reinier son los dos últimos casos). Otra es hacer la operación ahora, pero pactar los pagos a futuro, cuando los ingresos prepandemia se hayan establecido definitivamente.