Ante Arsenal, en Argentina
Bolívar juega su última carta en la Sudamericana
El elenco de Sarandi complicó sus aspiraciones con los empates que entregó ante Ceará en condición de local y de visitante



Arsenal y Bolívar llegan a la última fecha del grupo "C" de la Copa Sudamericana dependiendo de otro resultado, además de la conquista de un triunfo propio este jueves (18:15 hb), para alcanzar el único boleto en juego a los octavos de final.
Entre estos dos planteles, el cuadro argentino está con mejor perfil con ocho puntos en su cuenta, como segundo del grupo, mientras, Bolívar está tercero con seis unidades, más lejos del líder Ceará (Brasil), que comanda esta serie con nueve a un paso de asegurar su boleto.
El elenco de Sarandi complicó sus aspiraciones con los empates que entregó ante Ceará en condición de local y de visitante. Ese terreno perdido obliga al equipo argentino a ganar en la última jornada, pero eso será insuficiente porque necesita que Ceará no sume contra Wilstermann (dos puntos) en Cochabamba.
Por tratarse de un solo cupo en juego, Arsenal y Bolívar lamentan los puntos cedidos en las anteriores fechas y que han empujado sus divisas fuera de la zona de clasificación. Con esa presión, el equipo del entrenador Sergio Rondina quiere despedirse.
La pésima campaña de Bolívar ha cobrado la permanencia del director técnico, el español José Ignacio González, quien fue cesado de sus funciones, aunque continuará en la institución colaborando como Director Deportivo.
De manera interina, Vladimir Soria asumió la conducción del equipo como ocurrió en anteriores oportunidades cuando el club estaba en apuros. Soria tiene la difícil tarea de mejorar el juego colectivo y firmar una despedida decorosa.
En caso de que Ceará perdiera, Bolívar debe vencer a Arsenal, números todavía insuficientes, porque los triunfos de los bolivianos deben ser por cifras mayores y en lo que va del torneo la efectividad de los celestes y de los rojos ha ida por debajo de la línea media.
Soria quiere levantar la moral de sus jugadores, pese a los antecedentes de una baja producción y alineará un tridente ofensivo formado por César Menacho, Bruno Miranda y Leonardo Ramos.
El árbitro colombiano Jhon Ospina controlará las acciones del partido, asistido desde los costados por sus coterráneos: John León y Alexander Guzmán.
Equipos:
Arsenal: Alejandro Medina; Gastón Benavídez, Mateo Carabajal, Gastón Suso, Emiliano Papa, Jesús Soraire, Juan Andrada, Nicolás Castro, Alejo Antilef, Bruno Sepúlveda y Lucas Albertengo.
DT: Sergio Rondina.
Bolívar: Rubén Cordano; Diego Bejarano, Alberto Guitían, Jairo Quinteros, Roberto Fernández, Leonel Justiniano, Alex Granell, Erwin Saavedra, Bruno Miranda, César Menacho y Leonardo Ramos.
DT: Vladimir Soria.