Enfrentamiento entre equipos bolivianos por la Copa Sudamericana
Guabirá y Nacional Potosí inician su sueño copero
Los partidos son de ida y vuelta, los bolivianos debutan este 17 de marzo y devolverán gentilezas el 07 de abril



Con poco ritmo de juego competitivo, producto de temas internos, los equipos de Guabirá y Nacional Potosí se enfrentarán este miércoles en el estadio Gilberto Parada, de Montero (Santa Cruz), a partir de las 18:15 por el cotejo de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana que regenta la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
Para los dos equipos es el primer paso que les permitirá avanzar a la zona de grupos, este año cambió la modalidad de competencia pues los elencos participantes tienen que pasar esta primera etapa del campeonato y la presión es para todos los clasificados en los distintos torneos, en el caso de Bolivia también intervienen Wilstermann y Mcepal Vinto Palmaflor.
Los partidos son de ida y vuelta, los bolivianos debutan este 17 de marzo y devolverán gentilezas el 07 de abril, la modalidad del campeonato es que en la primera fase medirán fuerzas los equipos de un mismo país, los ganadores pasarán a la fase de grupos, los primeros irán a los octavos de final en el que rivalizarán con los mejores terceros (también ocho) de los grupos de la Copa Libertadores.
Guabirá llega a este cotejo después de ganar a Bolívar por 3 a 1 por la segunda fecha del torneo local que comenzó con mucha tela por cortar, pues de siete partidos programados y uno reprogramado solo se jugó tres debido a los problemas entre FABOL y la FBF, lo que frenó que los equipos puedan llegar con más ritmo de juego competitivo.

Víctor Hugo Andrada, director técnico de los azucareros confía que el miércoles la balanza se inclinará a favor del plantel, pero también sabe que será una férrea pelea en el que el rival vendrá a ahogar con su juego ya que también tiene una finalidad que cumplir, no menos cierto es que la banda roja escribió en su historial cinco presentaciones en la Sudamericana y en este año sería el sexto.
Para el partido el entrenador ya tiene definido el once inicial, pero la confirmará minutos antes del cotejo, no menos cierto es que alista algunos cambios con relación a la plantilla que le ganó a Bolívar, el propósito del técnico es darle mayor fuerza al elenco, así asegurar la victoria y viajar a Potosí con la premisa de clasificar a la otra instancia de la Copa.
Entre las alternativas que maneja el entrenador está el ingreso de Juan Vlogliotti, autor de uno de los goles convertidos contra Bolívar (3-1), al parecer no será el único cambio en el equipo, pero se mantendrá la base que debutó el pasado sábado cuyo equipo después quedó concentrado en una burbuja por temas sanitarios.
Mientras tanto, el equipo que dirige el técnico Guillermo Álvaro Peña, Nacional Potosí llegará a Montero con el ánimo elevado, después de ganarle a Wilstermann en su casa por la segunda fecha del torneo local, la victoria de 2 a 1 permite al elenco potosino a enfrentar a los azucareros convencidos que pueden sacar ventaja en terreno ajeno. El técnico cruceño también se guarda el derecho de hacer conocer a sus titulares.
Controlará el compromiso el paceño Luis Yrusta, quien será colaborado por los jueces de línea Rubén Flores y Roger Orellana.
Equipos
Guabirá: Saidt Mustafá; Heber Leaños, Carlos Abastoflor, Fran Supayabe, Nelson Amarilla, Víctor Galaín, Álvaro Quiroga, Gustavo Peredo, Enrique Hurtado (Juan Vlogliotti), Bruno Pascua y Kevin Mina.
DT Víctor Hugo Andrada
Nacional Potosí: Jimmy Roca; Oscar Vaca, Luis Torrico, Rodrigo Cabrera, Oscar Añez, Leonardo Justiniano, Sebastián Gularte, Miguel Quiroga, Paolo Jiménez, Miguel Padilla (Juan Pablo Rioja) y Alexis Hinestroza.
DT. Guillermo Álvaro Peña