Para que desistiera de su demanda
Blanco denuncia que quisieron darle 200 mil dólares
A finales de 2019 y principios de 2020, Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero, Guabirá, Blooming y Royal Pari se sumaron a la causa de Destroyers contra la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)



El presidente del club Destroyers, Carlos Lorgio Blanco, denunció que intentaron callarle la boca con la suma de 200 mil dólares para que desista de su reclamo y que el equipo juegue en la Primera "A" de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) en lugar de continuar en la División Profesional en 2020.
"La verdad a la institución han querido mancharla varias veces con actos de corrupción, a Destroyers le quisieron dar 200 mil dólares, eso todo el mundo lo sabe, varios dirigentes lo saben para que el equipo desista y me quede en la Asociación", declaró Blanco.
A finales de 2019 y principios de 2020, Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero, Guabirá, Blooming y Royal Pari se sumaron a la causa de Destroyers contra la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), denunciando que han descendido al cuadro cuchuquí por resolución, vulnerando sus derechos.
Ese nudo, que impedía el arranque del torneo el año pasado, fue desatado con un acuerdo entre Destroyers y la dirigencia federativa junto a los clubes. Ese convenio fue plasmado en un documento firmado en el cual se estableció que el cuadro amarillo volvería al profesionalismo en 2021 y que Real Santa Cruz (subcampeón de la Copa Simón Bolívar) iba a ceder su puesto.
"No es aquí cuestión de plata, aquí es cuestión de respeto y no manchar a una institución, porque la verdad es que firmaron pues los 14 clubes, no les puse la pistola en el pecho.
Es mentira que esos seis clubes no están a favor de Destroyers, están, siguen firmes, pero lastimosamente somos minoría", declaró Blanco.
Ese documento, firmado en la gestión de César Salinas Sinka (+), debía ser sometido a análisis para su reglamentación en un congreso ordinario de la Federación. Días atrás, salió el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), rechazando la demanda y dando la razón a la FBF en su acuerdo en el congreso ordinario de noviembre de 2020.
"Si es cierto lo que se ha filtrado, Destroyers va a seguir acudiendo a las instancias que tenga que acudir, a la última instancia, porque por unos cuantos sinvergüenzas, porque son sinvergüenzas los presidentes que firmaron y no quisieron hacer valer ese documento", dijo Blanco en entrevista con el programa Gol de Santa Cruz. El directivo anticipó que acudirá al Tribunal Supremo de Suiza para anular el fallo del TAS.