Para solucionar los problemas económicos con los clubes
FBF mantiene firme su postura de no negociar con Fabol
En el último Congreso de la FBF se determinó no reconocer a Fabol como un interlocutor válido entre la FBF y los jugadores en actividad.



Mientras la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) vuelve a recalcar a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que no permitirá el inicio del torneo mientras no se den respuestas a sus demandas, la FBF ya adelantó que no negociará con Fabol, sino con los capitanes de los 16 clubes.
Fabol envió una nota la FBF en la que hace recuerdo de que no permitirá el inicio del campeonato profesional mientras se pretenda continuar con el funcionamiento del Tribunal de Apelaciones y que los clubes deben conciliar, pagar o en el peor de los casos garantizar el pago de las deudas que tienen con sus jugadores.
En el último Congreso de la FBF se determinó no reconocer a Fabol como un interlocutor válido entre la FBF y los jugadores en actividad.
“Se determinó que no se reconoce al ente sindical de Fabol para los jugadores, nosotros vamos a negociar y vamos a ver cualquier situación a través de lo que dicta el reglamento, que son los jugadores en actividad”, aseguró a los medios ayer Adrián Monje, director de competiciones de la FBF.
De acuerdo al directivo federativo se tiene previsto que el presidente de la FBF, Fernando Costa, convoque a los capitanes de los 16 clubes para “poder exponer nuestros puntos de vista como Federación y así poder buscar una solución a un posible problema que podría presentarse en el arranque del torneo”.
Monje explicó que el tema del Tribunal de Apelaciones no puede ser resuelto de inmediato, porque la designación de los miembros (dos en representación de los jugadores, dos de los clubes y uno de la FBF) se lo debe hacer en un Congreso Ordinario.

“El problema es que de acuerdo al Estatuto solo se puede llevar adelante un Congreso Ordinario al año. Tenemos que esperar a convocar un congreso extraordinario con ese punto específico en el orden del día”, dijo Monje.
También señaló que el Tribunal de Apelaciones es transitorio, porque está en funcionamiento con los miembros de lo que antes era denominado Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD), que también es independiente a la FBF y a los clubes.
“No están en desventaja porque ese tribunal es independiente, porque este no fue elegido por los clubes, sino que son abogados, que fueron elegidos en gestiones pasadas en los Congresos”, dijo.
Finalmente Monje señaló que el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) falló, salvo en un caso, siempre a favor de los jugadores.
Advierten de suspensiones
Fabol anunció la semana pasada que de no existir respuesta desde la FBF en cuanto a las deudas de los clubes a los jugadores, se instalarían demandas ante la dirección de trabajo.
La FBF les recuerda que la FIFA prohíbe acudir a los tribunales ordinarios y que los jugadores que lleguen a estas instancias tendrán que ser suspendidos de manera inmediata de competir.