Por la falta de entendimiento entre las asociaciones y federaciones
Inicio de las clasificatorias mundialistas está en duda
Dentro de la CONMEBOL hay dos corrientes: un grupo quiere arrancar la competencia con las primeras fechas el 8 y 13 de octubre y en el otro bando están los países que quieren postergar



El inicio de las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, programado en principio para octubre para Sudamérica, ha quedado bajo suspenso por la falta de entendimiento entre las asociaciones y federaciones de la CONMEBOL en la reunión que sostuvieron la mañana del lunes y la cual ingresó en cuarto intermedio hasta el martes.
"Los miembros del Consejo analizaron también las condiciones en que se disputarán los primeros partidos de la Clasificatoria para la Copa del Mundo Qatar 2022, fijados para octubre. Para mañana (en referencia al martes) fue programada una reunión al más alto nivel con la FIFA para abordar los temas concernientes a la competición de selecciones", indica el comunicado de la Confederación.
Dentro de la CONMEBOL hay dos corrientes: un grupo quiere arrancar la competencia con las primeras fechas el 8 y 13 de octubre y en el otro bando están los países que quieren postergar el comienzo para enero o marzo de 2021, debido a que hay un rebrote de casos de Covid-19 en los países de la región y en Europa, donde están las principales figuras de los seleccionados.

Argentina, Brasil, Chile y Uruguay quieren jugar en octubre, mientras el resto planteó una reprogramación. Dentro de éste grupo Bolivia y Venezuela son los países que no tienen una fecha establecida para la reanudación de sus campeonatos, además de atravesar por problemas dirigenciales.
A diferencia de sus rivales, Argentina y Brasil, la Selección de Bolivia está entrenándose desde mediados de agosto con un trabajo que comenzó en Santa Cruz. Desde el fin de semana, el cuadro verde está instalado en La Paz continuando con sus preparativos.
El primer rival de Bolivia en el calendario es Brasil el 8 de octubre en San Pablo, luego recibirá a Argentina el 13 de octubre en el estadio Hernando Siles. En noviembre habrá otra doble jornada con los partidos frente a Ecuador (12) en La Paz y Paraguay (17) en Asunción.