Según el Ministerio de Salud
Protocolos de bioseguridad de la FBF serán para todos los clubes profesionales
Por su parte Héctor Montes, funcionario de la Federación Boliviana de Fútbol explicó que en las siguientes horas el Ministerio de Salud remitiría los protocolos de bioseguridad al Ministerio de Deportes para la respectiva firma



El asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero explicó que los protocolos de bioseguridad que presentó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) serán para todos los clubes profesionales además de la Selección Nacional, por lo que el análisis a estos documentos fueron minuciosos y solo se espera la Resolución Biministerial (de aprobación).
"Se pasó la última revisión, eso fue en la reunión del miércoles. Los protocolos de la FBF serán para todos los clubes y hasta el seleccionado, no es solo para unos en las próximas horas pasará al departamento legal para la aprobación para que los equipos puedan comenzar a practicar dentro de los márgenes que se exigen", declaró Sahonero.

El asesor subrayó que para el reinicio de entrenamientos los jugadores tienen que ser sometidos a pruebas Covid-19 y así descartar algún contagio, además el grupo tendrá que permanecer en aislamiento, es decir "no pueden dejar el (lugar) entrenamiento, si salen se pueden contagiar, son varios detalles de seguridad que tienen que cumplir, también se toma en cuenta los campos deportivos que tienen que ser adecuados, eso llevará un tiempo", añadió.
No menos cierto es que todos estos protocolos también están sujetos al tema salud, "si los casos se incrementarían entonces el peligro es inminente como club y para todas las personas, pero ya habrá los protocolos para realizar las actividades". Con respecto a la fecha de reinicio de entrenamientos podría ser entre "10 ó 15 días, pero dependerá, además hay que ver cómo va la curva de la pandemia".

Por su parte Héctor Montes, funcionario de la Federación Boliviana de Fútbol explicó que en las siguientes horas el Ministerio de Salud remitiría los protocolos de bioseguridad al Ministerio de Deportes para la respectiva firma. "Oficialmente a la FBF no llegó comunicado alguno, esperemos que todo esto se pueda dar pronto. Un tema es el protocolo y otra cosa es el retorno a los entrenamientos".
Mientras tanto, los clubes de la División Profesional esperan la respuesta de las autoridades para el regreso de entrenamientos y después la competencia, los clubes de Wilstermann y Bolívar están "urgidos" para retornar al trabajo ya que la Confederación Sudamericana de Fútbol ya oficializó el rol de partidos de la Copa Libertadores que se reinicia en el mes de septiembre, ambos equipos bolivianos jugarán de locales entre el 15 y 16.