El director técnico de la Selección Nacional
César Farías: “Su legado lo conocerá mucha gente”
Farías llegó al Tigre después de dirigir a Cerro Porteño, donde su paso en la Libertadores no dejó conforme a la dirigencia paraguaya



Con palabras de agradecimiento, el director técnico de la Selección Nacional, César Farías, resumió en una carta la amistad que tuvo con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, y los momentos que marcaron esta relación desde 2016 cuando el venezolano llegó al país para dirigir a The Strongest.
"Un día de 2016 llegué a La Paz, por esas vueltas que da el fútbol, a solo 24 horas para que The Strongest jugara ante el San Pablo por la Copa Libertadores. Me dirigí al complejo de Achumani, donde me esperaba don César Salinas, un hombre pausado y humilde, que me recibió con mucho cariño", de esta manera Farías comenzó la carta que dedicó a Salinas.
Farías llegó al Tigre después de dirigir a Cerro Porteño, donde su paso en la Libertadores no dejó conforme a la dirigencia paraguaya. El entrenador destacó la sencillez del titular de los atigrados de ese entonces. "Profe, yo no soy muy canchero para los medios. Estoy nuevo, debo mejorar, así que agarre la conferencia para usted".

Detrás de esa humildad, Salinas tenía marcado las metas en su carrera dirigencial. Con esa determinación viajó a Buenos Aires para arreglar la continuidad de Farías. "Vamos a ser campeones y yo voy a ser el presidente de la Federación, ya sabe que cuento con usted, profesor", fue la frase que envolvió al director técnico a la firma del contrato.
"Hicimos un grandísimo campeonato, desplegando un fútbol que cautivó a propios y extraños y eso nos llevó a jugar una final ante un gran rival, que había hecho las cosas muy bien, pero que se tomó con la determinación que tuvo el presidente Salinas para ganar y levantar un trofeo con una gran sonrisa, una imagen que nunca se me borrará", recordó Farías sobre su ´tocayo´ en la carta que compartió en su Facebook la noche del domingo.
El seleccionador de la verde destacó que desde su puesto pudo hacer que Salinas viera jugar a The Strongest a un alto nivel en la Copa Libertadores y que la Selección Sub-23 recibiera elegíos por la campaña en el Preolímpico de Colombia en enero de este año.
"Gracias por todo, don César, su legado lo reconocerá mucha gente, y yo guardaré nuestros recuerdos por siempre. Que su alma descanse en paz y como el vuelo del cóndor se eleve hacia la eternidad", se despidió Farías.