La Selección, Wilstermann y Bolívar volverían al trabajo
Pulen detalles de los protocolos de bioseguridad
Este martes las mesas de trabajo levantaron el pulgar a la actividad deportiva, pero dejaron claro que la Federación (en particular) debe tomar en cuenta las sugerencias y observaciones que realizaron, para después obtener la autorización correspondiente del Ministerio de Salud



Después de una reunión con personeros de los ministerios de Salud y Educación, además el Viceministerio de Deportes y la Sociedad Científica del Deporte, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tiene que pulir los protocolos de bioseguridad para que la Selección Nacional, los equipos de Wilstermann y Bolívar puedan retomar el trabajo, además de reiniciar el torneo local.
Este martes las mesas de trabajo levantaron el pulgar a la actividad deportiva, pero dejaron claro que la Federación (en particular) debe tomar en cuenta las sugerencias y observaciones que realizaron, para después obtener la autorización correspondiente del Ministerio de Salud y ser enviado al Viceministerio de Deportes.

"En este encuentro se pudo dejar constancia de que, al implementar este Protocolo de Bioseguridad, con el propósito de preservar la salud de los deportistas, su entorno y la sociedad, será sometido a revisiones, actualizaciones constantes y si debe ser modificado su contenido para poder adecuarse las normas vigentes emitidas por el Gobierno Central en el momento especifico", subraya la nota de prensa de la FBF.
La Selección boliviana debe enfrentar la fase de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 a partir del mes de octubre, en tanto que Bolívar y Wilstermann jugarán la Copa Libertadores de América desde septiembre, por lo que la FBF solicitó el permiso correspondiente para el inicio de entrenamientos en grupo, la solitud es para todos los clubes según explicaron los miembros de la FBF.

Mientras tanto, el Viceministerio de Deportes mediante un comunicado informó: "Estamos en la etapa de revisión y corrección de los protocolos bajo la premisa de priorizar, ante todo, la salud y considerando la situación actual del país".
SALINAS
La familia del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas informó que la salud del dirigente es delicada y que continúa internado en una clínica privada de la ciudad de La Paz después que dio positivo al Covid-19 (miércoles 08 de julio), además mediante las redes sociales circula un pedido de donación de plasma híperinmune.

Entre tanto, el arquero de Always Ready, Carlos Lampe quien superó el coronavirus anunció que llegó a la ciudad de La Paz para ser donante. "Voy camino a hacer lo que a partir de hoy es un deber como ciudadano que tuvo Covid-19 deseando y rogando que sirva de mucho para salvar esa vida", escribió en su cuenta personal.