Real Santa Cruz tiene listo su estadio para la inspección
El presidente de Real Santa Cruz, Carlos Sánchez, indicó que el estadio de propiedad del club está en condiciones para aprobar la inspección de la Comisión Técnica y ser sede de los compromisos del torneo en su regreso a la División Profesional en la temporada 2020. "La comisión de...



El presidente de Real Santa Cruz, Carlos Sánchez, indicó que el estadio de propiedad del club está en condiciones para aprobar la inspección de la Comisión Técnica y ser sede de los compromisos del torneo en su regreso a la División Profesional en la temporada 2020.
"La comisión de infraestructura ha trabajado en el acondicionamiento del estadio, para que esté en buenas condiciones y son detalles menores los que faltan. Creemos que no habrá ningún problema para pasar la evaluación", indicó Sánchez. El escenario deportivo sería sometido a una inspección en estos días.
El estadio Real Santa Cruz, antes conocido como Juan Carlos Durán, tiene una capacidad para 14 mil espectadores, cuenta con césped natural y tiene vestuarios para los planteles, para los árbitros y dispone de todos los servicios básicos.
"En este momento se necesita del apoyo de los hinchas, ahora más que nunca, para que nos acompañen en los partidos de local. Ojalá que se pueda llegar el estadio", indicó Sánchez, a quien le gustaría comenzar el torneo en casa y con una victoria.
El cuadro cruceño anotará su estadio como su escenario, las 15:00 será el horario de sus compromisos, ya sea a media semana como fin de semana. El estadio alterno para sus encuentros será el Ramón Aguilera Costas. Detrás aparecen el Edgar Peña Gutiérrez y el estadio Samuel Vaca Jiménez de Warnes.
La dirigencia recibió el comunicado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para asistir a la reunión del Consejo Superior a celebrarse este jueves, en la oportunidad recibirá la bienvenida de manera oficial en el profesionalismo. "Somos respetuosos de la decisión de la Federación, estamos contentos por jugar", agregó el mandamás de los albos.
Con José Peña como director técnico, el equipo sigue con su preparación. Estas son las incorporaciones que hizo hasta la fecha: Alcides Peña, Mauricio Saucedo, Juan Carlos Zampiery, Brahian Ëgüez, Juan Francisco Rivero, y los argentinos Marcel Román y Leonardo Romero. Hay conversaciones con un par de extranjeros para cerrar el ciclo de contrataciones.
"La comisión de infraestructura ha trabajado en el acondicionamiento del estadio, para que esté en buenas condiciones y son detalles menores los que faltan. Creemos que no habrá ningún problema para pasar la evaluación", indicó Sánchez. El escenario deportivo sería sometido a una inspección en estos días.
El estadio Real Santa Cruz, antes conocido como Juan Carlos Durán, tiene una capacidad para 14 mil espectadores, cuenta con césped natural y tiene vestuarios para los planteles, para los árbitros y dispone de todos los servicios básicos.
"En este momento se necesita del apoyo de los hinchas, ahora más que nunca, para que nos acompañen en los partidos de local. Ojalá que se pueda llegar el estadio", indicó Sánchez, a quien le gustaría comenzar el torneo en casa y con una victoria.
El cuadro cruceño anotará su estadio como su escenario, las 15:00 será el horario de sus compromisos, ya sea a media semana como fin de semana. El estadio alterno para sus encuentros será el Ramón Aguilera Costas. Detrás aparecen el Edgar Peña Gutiérrez y el estadio Samuel Vaca Jiménez de Warnes.
La dirigencia recibió el comunicado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para asistir a la reunión del Consejo Superior a celebrarse este jueves, en la oportunidad recibirá la bienvenida de manera oficial en el profesionalismo. "Somos respetuosos de la decisión de la Federación, estamos contentos por jugar", agregó el mandamás de los albos.
Con José Peña como director técnico, el equipo sigue con su preparación. Estas son las incorporaciones que hizo hasta la fecha: Alcides Peña, Mauricio Saucedo, Juan Carlos Zampiery, Brahian Ëgüez, Juan Francisco Rivero, y los argentinos Marcel Román y Leonardo Romero. Hay conversaciones con un par de extranjeros para cerrar el ciclo de contrataciones.