Selección nacional Sub-23 trabaja bajo intensidad
La Sub-23 volvió a reunirse en Santa Cruz para cumplir con el trabajo del micro ciclo de esta semana y el entrenador César Farías recibió a los seleccionados con una sesión exigente con labor en gimnasio por la mañana y con trabajo de campo en horas de la tarde en el complejo de Kalomai, de...



La Sub-23 volvió a reunirse en Santa Cruz para cumplir con el trabajo del micro ciclo de esta semana y el entrenador César Farías recibió a los seleccionados con una sesión exigente con labor en gimnasio por la mañana y con trabajo de campo en horas de la tarde en el complejo de Kalomai, de propiedad de Royal Pari.
“Cada día que tengamos será así, estamos conscientes de que un día de Selección tiene que ser intenso, un día tiene que equivaler a 30 días. Se tiene que aprovechar hasta el último segundo”, declaró Farías.
Con 28 jugadores arrancó este micro ciclo. Las sesiones serán a doble turno, con charlas y videos a realizarse en el hotel de concentración. El miércoles jugará un encuentro amistoso contra Royal Pari en Kalomai y al día siguiente cerrará este período con otro cotejo frente a Oriente Petrolero en cancha por definir.
“La mayoría ya ha estado jugando en la Primera, hay jugadores que han jugado partidos internacionales y ese roce es importante. Se armó un buen grupo con bastantes compañeros que nos conocemos desde hace tiempo”, declaró Ronaldo Sánchez, de The Strongest.
El objetivo de la Sub-23 está en el torneo preolímpico Tokio 2020 a jugarse del 15 de enero al 2 de febrero en Colombia. Farías confía en que puede llevar a este plantel a un nivel aceptable para dar pelea a las otras selecciones.
“Es una motivación estar en esta convocatoria con más ganas para seguir mejorando. Hay un grupo con ganas de trabajar, de mejorar y con toda la predisposición para prepararnos bien”, indicó Franz González, de los registros de Sport Boys.
Farías hablará con la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para saber cómo van las gestiones para jugar amistosos contra Venezuela y Panamá en octubre y noviembre. En caso de que sea imposible enfrentar a estas selecciones, el entrenador llanero mantiene conversaciones con clubes de Caracas para aprovechar esa predisposición.
Para el DT, la selección Sub-23 es la ‘reserva’ que tendrá la selección mayor para encarar las eliminatorias a Catar 2022 que comenzará en marzo del próximo año y que se prolongarán hasta el 2023. Es por eso su especial énfasis ya que considera que es esta categoría la que reforzará el talento de la Verde en un futuro.
En el último partido de la Sub-23, la selección nacional cayó ante la Selección Olímpica Argentina de la misma categoría por 5 goles a 0 en un amistoso disputado en el estadio Florencio Sola de la localidad bonaerense de Banfield.