Careaga en autos y Kakiuchi en motos ganan la Etapa 1 del GPN
En medio de la expectativa el piloto potosino Sebastián Careaga acompañado de su copiloto Hernán Vargas, llegó primero en el inicio del Gran Premio Nacional (GPN) de Automovilismo y Motociclismo que comenzó este viernes con el desarrollo de la primera etapa cuyo recorrido fue entre...



En medio de la expectativa el piloto potosino Sebastián Careaga acompañado de su copiloto Hernán Vargas, llegó primero en el inicio del Gran Premio Nacional (GPN) de Automovilismo y Motociclismo que comenzó este viernes con el desarrollo de la primera etapa cuyo recorrido fue entre Cochabamba y Sucre. En tanto que en motos la primera ubicación fue para Marco Rahib Kakiuchi, de Mizque (Cochabamba).
La prueba se inició la mañana de este viernes (08:00 y finalizó pasada las 15:00) con éxito para la Federación Boliviana de Automovilismo de Automovilismo, pues colmaron las expectativas en los libros de inscritos ya que fue la primera vez que se registraron 158 máquinas cuyos pilotos tanto de coches como motos, hicieron gala de su destreza en el volante tanto en la categoría RC2 como en R2B Libre y la 4x4 Todo Terreno Open (autos), además de Máster y Open (motos).
Careaga logró el primer puesto después de registrar un tiempo total de 02 horas, 16 minutos y 12 segundos (RC2), el competidor en el primer tramo llegó en 01h09´34" y en el segundo 01h06´37", el recorrido total fue de 281.1 kilómetros. En el primer día de prueba los pilotos aseguraron que fue un exigente prueba pero que están listos para la segunda etapa.
La segunda posición fue para Rolando Careaga con Juan Pablo Vargas con un registro total de 02h17´14", mientras que el tercer puesto le correspondió a Josue Careaga con 02h22´00", los dos representando a Sucre. Mientras que en la categoría R2B Libre el primer puesto fue para Gregorio Copa, de Tarija con un registro de 02h25´46", la segunda posición fue para Juan Pablo Parra (Cochabamba) con 02h26´16", seguido por Melvin Budia (Tarija) con 02h28´00".
Mientras que en la clase 4x4 TT Open, el primer lugar fue para Arnoldo Robert Roca junto a su copiloto José Luis Hurtado (Santa Cruz) con un registro de 02h37´47", la segunda ubicación fue para Sergio Kosky Vacaflor junto a Juan Carlos Chambi (La Paz) con a02h43´59", la tercera ubicación es para René Jungstein con Julio Rosales (Cochabamba) con 02h46´17".
MOTOS
Mientras que en motos en la clase Open el primer puesto fue para Marco Rahib Kakiuchi (Mizque, Cochabamba) con un registro de 02h15´31", escoltado por Jhair Crespo Herbas con 02h21´19" y Jonathan Herboso con a02h22´42" (ambos cochabambinos).
En tanto que en la clase Master el primer puesto fue para Héctor Camacho Fernández (Anzaldo, Cochabamba) con 02h31´42", seguido por Oscar García Fuentes (Cochabamba) con 02h34´20" y Braian Rivero Luján (Cochabamba) con 02h40´30".
Para esta prueba estaba inscrito Juan Carlos Salvatierra, pero explicó a la dirigencia de la Federación Boliviana de Automovilismo que no pudo llegar al lugar de la partida debido a que se le presentó un problema familiar sin dar mayores detalles.
SEGUNDA ETAPA
El día sábado correrán la segunda etapa entre Sucre y Vallegrande el recorrido total es de 340.17 kilómetros. Son siete etapas la prueba finalizará el viernes en el kilómetro cero (plaza Murillo, de La Paz) el recorrido es de 2.384,78K.
La prueba se inició la mañana de este viernes (08:00 y finalizó pasada las 15:00) con éxito para la Federación Boliviana de Automovilismo de Automovilismo, pues colmaron las expectativas en los libros de inscritos ya que fue la primera vez que se registraron 158 máquinas cuyos pilotos tanto de coches como motos, hicieron gala de su destreza en el volante tanto en la categoría RC2 como en R2B Libre y la 4x4 Todo Terreno Open (autos), además de Máster y Open (motos).
Careaga logró el primer puesto después de registrar un tiempo total de 02 horas, 16 minutos y 12 segundos (RC2), el competidor en el primer tramo llegó en 01h09´34" y en el segundo 01h06´37", el recorrido total fue de 281.1 kilómetros. En el primer día de prueba los pilotos aseguraron que fue un exigente prueba pero que están listos para la segunda etapa.
La segunda posición fue para Rolando Careaga con Juan Pablo Vargas con un registro total de 02h17´14", mientras que el tercer puesto le correspondió a Josue Careaga con 02h22´00", los dos representando a Sucre. Mientras que en la categoría R2B Libre el primer puesto fue para Gregorio Copa, de Tarija con un registro de 02h25´46", la segunda posición fue para Juan Pablo Parra (Cochabamba) con 02h26´16", seguido por Melvin Budia (Tarija) con 02h28´00".
Mientras que en la clase 4x4 TT Open, el primer lugar fue para Arnoldo Robert Roca junto a su copiloto José Luis Hurtado (Santa Cruz) con un registro de 02h37´47", la segunda ubicación fue para Sergio Kosky Vacaflor junto a Juan Carlos Chambi (La Paz) con a02h43´59", la tercera ubicación es para René Jungstein con Julio Rosales (Cochabamba) con 02h46´17".
MOTOS
Mientras que en motos en la clase Open el primer puesto fue para Marco Rahib Kakiuchi (Mizque, Cochabamba) con un registro de 02h15´31", escoltado por Jhair Crespo Herbas con 02h21´19" y Jonathan Herboso con a02h22´42" (ambos cochabambinos).
En tanto que en la clase Master el primer puesto fue para Héctor Camacho Fernández (Anzaldo, Cochabamba) con 02h31´42", seguido por Oscar García Fuentes (Cochabamba) con 02h34´20" y Braian Rivero Luján (Cochabamba) con 02h40´30".
Para esta prueba estaba inscrito Juan Carlos Salvatierra, pero explicó a la dirigencia de la Federación Boliviana de Automovilismo que no pudo llegar al lugar de la partida debido a que se le presentó un problema familiar sin dar mayores detalles.
SEGUNDA ETAPA
El día sábado correrán la segunda etapa entre Sucre y Vallegrande el recorrido total es de 340.17 kilómetros. Son siete etapas la prueba finalizará el viernes en el kilómetro cero (plaza Murillo, de La Paz) el recorrido es de 2.384,78K.