Rafael Dudamel: “Hay que seguir trabajando por esta misma línea”
"Nos mostramos cada día como una Selección más completa en sus facetas de juego y hay que seguir por esta línea y no vamos a hacer nada diferente, no tenemos por qué hacerlo", declaró el entrenador Rafael Dudamel tras la clasificación de Venezuela a los cuartos de final de la Copa América...



"Nos mostramos cada día como una Selección más completa en sus facetas de juego y hay que seguir por esta línea y no vamos a hacer nada diferente, no tenemos por qué hacerlo", declaró el entrenador Rafael Dudamel tras la clasificación de Venezuela a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019 con el triunfo sobre Bolivia (3-1) la tarde de este sábado en Belo Horizonte.
Venezuela avanzó de fase como segundo en el grupo de Brasil, con cinco puntos: un triunfo y dos empates, además de marcar tres goles y recibir sólo uno. El seleccionado llanero dio la sorpresa con este rendimiento en un proceso que lleva adelante Dudamel al frente de la Absoluta desde abril de 2016.
"Durante el partido cambiamos de un modo táctico a otro y los jugadores lo entienden y esos son los momentos en que a un director técnico le llena de gozo: que el equipo sea capaz de responder a las diferentes circunstancias de juego", agregó el entrenador venezolano de 46 años.
Dudamel mencionó que dirige un elenco con jerarquía y roce internacional gracias a que el trabajo viene desde las selecciones juveniles y esto ha hecho posible elevar el fútbol de Venezuela y poco a poco los resultados se reflejan en el terreno de juego.
El siguiente rival de la Vino Tinto saldrá del grupo "B". Paraguay (dos puntos), Qatar (1) y Argentina (1) están detrás de ese boleto. El entrenador no se inclina por ningún equipo en específico como oponente.
"De acuerdo al rival desarrollamos una estrategia y esperamos a ver cuál será el próximo y tomar las decisiones correctas para seguir aspirando a pasar de fase. Vamos a trabajar para superar la fase de cuartos", mencionó optimista Dudamel.
Después de diez días de competencia con tres partidos, Venezuela tendrá un intermedio de seis días antes de jugar el próximo cotejo. El cuerpo técnico tendrá el tiempo para recuperar a sus jugadores de la fatiga por el trajín de los encuentros y por las lesiones.
Venezuela avanzó de fase como segundo en el grupo de Brasil, con cinco puntos: un triunfo y dos empates, además de marcar tres goles y recibir sólo uno. El seleccionado llanero dio la sorpresa con este rendimiento en un proceso que lleva adelante Dudamel al frente de la Absoluta desde abril de 2016.
"Durante el partido cambiamos de un modo táctico a otro y los jugadores lo entienden y esos son los momentos en que a un director técnico le llena de gozo: que el equipo sea capaz de responder a las diferentes circunstancias de juego", agregó el entrenador venezolano de 46 años.
Dudamel mencionó que dirige un elenco con jerarquía y roce internacional gracias a que el trabajo viene desde las selecciones juveniles y esto ha hecho posible elevar el fútbol de Venezuela y poco a poco los resultados se reflejan en el terreno de juego.
El siguiente rival de la Vino Tinto saldrá del grupo "B". Paraguay (dos puntos), Qatar (1) y Argentina (1) están detrás de ese boleto. El entrenador no se inclina por ningún equipo en específico como oponente.
"De acuerdo al rival desarrollamos una estrategia y esperamos a ver cuál será el próximo y tomar las decisiones correctas para seguir aspirando a pasar de fase. Vamos a trabajar para superar la fase de cuartos", mencionó optimista Dudamel.
Después de diez días de competencia con tres partidos, Venezuela tendrá un intermedio de seis días antes de jugar el próximo cotejo. El cuerpo técnico tendrá el tiempo para recuperar a sus jugadores de la fatiga por el trajín de los encuentros y por las lesiones.