Always Ready frente a Sport Boys abrirán el torneo Clausura
Los dirigentes del Consejo Superior de la División Profesional aprobaron las cinco primeras fechas del torneo Clausura, que comenzará el sábado 13 de julio con el encuentro entre Always Ready y Sport Boys, a jugarse desde las 15:00, en el estadio Municipal de Villa Ingenio, de El Alto. El...



Los dirigentes del Consejo Superior de la División Profesional aprobaron las cinco primeras fechas del torneo Clausura, que comenzará el sábado 13 de julio con el encuentro entre Always Ready y Sport Boys, a jugarse desde las 15:00, en el estadio Municipal de Villa Ingenio, de El Alto.
El fútbol boliviano volverá a rodar con este encuentro de la primera fecha, que se extenderá hasta el domingo 14. Este documento fue firmado por los representantes de los clubes la tarde de este miércoles en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Cochabamba. El resto de las fechas serán aprobadas en una próxima cita.
El domingo 14 recién ingresará en acción del campeón defensor, Bolívar, en condición de local frente a Oriente Petrolero, desde las 16:00. Este clásico nacional será uno de los cotejos más atractivos por la trayectoria de los oponentes; sin embargo, no será el único, porque ese día a las 19:30 Blooming recibirá a The Strongest en el estadio Ramón Aguilera Costas.
Ese día habrá otros tres partidos. San José enfrenta a Aurora en el estadio Jesús Bermúdez, desde las 17:15. Guabirá tendrá como oponente a Wilstermann en Montero (15:00) y Destroyers chocará con Nacional Potosí en la capital oriental (15:00).
El partido entre Real Potosí y Royal Pari, con sede en la Villa Imperial, fue reprogramado para el 1 de agosto (20:00), porque el León cruceño jugará los encuentros de la fase de octavos de final de la Copa Sudamericana contra La Equidad (Colombia) el 9 de julio en Santa Cruz y el 16 de julio en Bogotá.
El director de Competencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, recordó que el Clausura debe finalizar a más tardar el 15 de diciembre. En este semestre hay 18 fines de semana a disposición y ocho fechas libres a media semana en los cuales se acomodarán las jornadas.
La dirigencia analizará más adelante la posibilidad de ceder espacios a la Selección Nacional para los micros ciclos. También hay que tomar en cuenta las fechas Fifa que habrá en octubre y noviembre.
La distribución de los premios fue ratificada por Monje: el campeón recibirá el boleto de Bolivia 2 (fase de grupos) a la Copa Libertadores de América 2020. En caso de que Bolívar vuelva a ganar, la clasificación le corresponderá al subcampeón. Los otros seis cupos (dos Libertadores y cuatro a Sudamericana) serán entregados de acuerdo a una tabla acumulativa que saldrá del Apertura y del Clausura.
El fútbol boliviano volverá a rodar con este encuentro de la primera fecha, que se extenderá hasta el domingo 14. Este documento fue firmado por los representantes de los clubes la tarde de este miércoles en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Cochabamba. El resto de las fechas serán aprobadas en una próxima cita.
El domingo 14 recién ingresará en acción del campeón defensor, Bolívar, en condición de local frente a Oriente Petrolero, desde las 16:00. Este clásico nacional será uno de los cotejos más atractivos por la trayectoria de los oponentes; sin embargo, no será el único, porque ese día a las 19:30 Blooming recibirá a The Strongest en el estadio Ramón Aguilera Costas.
Ese día habrá otros tres partidos. San José enfrenta a Aurora en el estadio Jesús Bermúdez, desde las 17:15. Guabirá tendrá como oponente a Wilstermann en Montero (15:00) y Destroyers chocará con Nacional Potosí en la capital oriental (15:00).
El partido entre Real Potosí y Royal Pari, con sede en la Villa Imperial, fue reprogramado para el 1 de agosto (20:00), porque el León cruceño jugará los encuentros de la fase de octavos de final de la Copa Sudamericana contra La Equidad (Colombia) el 9 de julio en Santa Cruz y el 16 de julio en Bogotá.
El director de Competencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, recordó que el Clausura debe finalizar a más tardar el 15 de diciembre. En este semestre hay 18 fines de semana a disposición y ocho fechas libres a media semana en los cuales se acomodarán las jornadas.
La dirigencia analizará más adelante la posibilidad de ceder espacios a la Selección Nacional para los micros ciclos. También hay que tomar en cuenta las fechas Fifa que habrá en octubre y noviembre.
La distribución de los premios fue ratificada por Monje: el campeón recibirá el boleto de Bolivia 2 (fase de grupos) a la Copa Libertadores de América 2020. En caso de que Bolívar vuelva a ganar, la clasificación le corresponderá al subcampeón. Los otros seis cupos (dos Libertadores y cuatro a Sudamericana) serán entregados de acuerdo a una tabla acumulativa que saldrá del Apertura y del Clausura.