FBF destina 460 mil dólares en bonos por la Copa América
La presentación de la Selección Nacional en la Copa América Brasil 2019 representará una compensación económica de 460 mil dólares para los jugadores, a quienes se les entregará la suma de 20 mil dólares. Esta determinación fue tomada por los miembros del Comité Ejecutivo de la...



La presentación de la Selección Nacional en la Copa América Brasil 2019 representará una compensación económica de 460 mil dólares para los jugadores, a quienes se les entregará la suma de 20 mil dólares. Esta determinación fue tomada por los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) este miércoles en las oficinas en Santa Cruz.
La entidad federativa elevará una lista oficial de 23 jugadores ante la CONMEBOL en junio, una vez que el entrenador Eduardo Villegas haga la depuración de una treintena de futbolistas con los cuales trabajará las tres semanas previas al debut contra Brasil, el 14 de junio.
Este dinero viene de los recursos que entrega la Confederación a las asociaciones y federaciones miembros por su participación en este certamen centenario. El tratamiento para el cuerpo técnico será diferente y con una cantidad de dinero que la dirigencia prefirió mantener en reserva.
"Hay un remanente que sobrará y de acuerdo al estatuto vigente, la Federación cubre muchas actividades y el dinero será destinado a campeonatos juveniles, asociaciones y estamos tratando de ser equitativos con los recursos que nos proporciona CONMEBOL por esta presentación", indicó César Salinas, presidente de la Federación, en conferencia de prensa.
La nómina preliminar recién será elaborada por Villegas, quien ya no tendrá ningún otro micro ciclo para estas semanas y directamente se reunirá con el grupo que viajará a Nantes, donde el 2 de junio enfrentará a Francia. De acuerdo a los períodos cortos de entrenamiento que llevó adelante, armará la delegación.
Este miércoles finalizó el micro ciclo en Santa Cruz, con un compromiso amistoso ante Royal Pari en horas de la mañana. La victoria fue del plantel cruceño por 1-0, con gol de Oscar Díaz. El cuerpo técnico reiteró que el resultado queda a un lado y la prioridad es ganar ritmo.
El once inicial estuvo formado por: Saidt Mustafá, en el arco; Diego Bejarano, Wálter Antelo, Adrián Jusino y Marvin Bejarano, en la defensa; Diego Wayar, Erwin Saavedra, Raúl Castro y Ramiro Vaca, en el mediocampo; Henry Vaca y Roler Ferrufino, en la delantera.
"Estos micro ciclos sirven para crear un núcleo familiar para los elegidos y el trabajo grupal sirve más que el trabajo aislado. Nos volveremos a juntar con la dirigencia para que sean más serios y desprendidos con los jugadores", mencionó Salines respecto a la actitud de Oriente Petrolero y de Blooming de no ceder a sus convocados.
DERECHOS TELEVISIVOS
La Federación lanzará la licitación de los derechos televisivos del fútbol boliviano en septiembre de este año. Las bases técnicas de los requerimientos serán entregados a las empresas interesadas.
Sport TV Right tiene contrato esta temporada más con la Federación. El próximo documento que se firme con el nuevo o el mismo grupo será por el período 2021-2024.
COMISIONES
En la oportunidad también se formaron las comisiones. La de selecciones será conducida por: Nelson Mauriel, Freddy Cortez, Renán Quiroga, Mirko Cornejo y Carlos Pontons; la de Competiciones tendrá a: Rolando Aramayo, Carlos Estrada, Noel Montaño y Luis Rossel y la Femenina contará con el concurso de: Lily Rocabado , Marcia Castro, Jhenny Fernández y Mónica Fernández.
La entidad federativa elevará una lista oficial de 23 jugadores ante la CONMEBOL en junio, una vez que el entrenador Eduardo Villegas haga la depuración de una treintena de futbolistas con los cuales trabajará las tres semanas previas al debut contra Brasil, el 14 de junio.
Este dinero viene de los recursos que entrega la Confederación a las asociaciones y federaciones miembros por su participación en este certamen centenario. El tratamiento para el cuerpo técnico será diferente y con una cantidad de dinero que la dirigencia prefirió mantener en reserva.
"Hay un remanente que sobrará y de acuerdo al estatuto vigente, la Federación cubre muchas actividades y el dinero será destinado a campeonatos juveniles, asociaciones y estamos tratando de ser equitativos con los recursos que nos proporciona CONMEBOL por esta presentación", indicó César Salinas, presidente de la Federación, en conferencia de prensa.
La nómina preliminar recién será elaborada por Villegas, quien ya no tendrá ningún otro micro ciclo para estas semanas y directamente se reunirá con el grupo que viajará a Nantes, donde el 2 de junio enfrentará a Francia. De acuerdo a los períodos cortos de entrenamiento que llevó adelante, armará la delegación.
Este miércoles finalizó el micro ciclo en Santa Cruz, con un compromiso amistoso ante Royal Pari en horas de la mañana. La victoria fue del plantel cruceño por 1-0, con gol de Oscar Díaz. El cuerpo técnico reiteró que el resultado queda a un lado y la prioridad es ganar ritmo.
El once inicial estuvo formado por: Saidt Mustafá, en el arco; Diego Bejarano, Wálter Antelo, Adrián Jusino y Marvin Bejarano, en la defensa; Diego Wayar, Erwin Saavedra, Raúl Castro y Ramiro Vaca, en el mediocampo; Henry Vaca y Roler Ferrufino, en la delantera.
"Estos micro ciclos sirven para crear un núcleo familiar para los elegidos y el trabajo grupal sirve más que el trabajo aislado. Nos volveremos a juntar con la dirigencia para que sean más serios y desprendidos con los jugadores", mencionó Salines respecto a la actitud de Oriente Petrolero y de Blooming de no ceder a sus convocados.
DERECHOS TELEVISIVOS
La Federación lanzará la licitación de los derechos televisivos del fútbol boliviano en septiembre de este año. Las bases técnicas de los requerimientos serán entregados a las empresas interesadas.
Sport TV Right tiene contrato esta temporada más con la Federación. El próximo documento que se firme con el nuevo o el mismo grupo será por el período 2021-2024.
COMISIONES
En la oportunidad también se formaron las comisiones. La de selecciones será conducida por: Nelson Mauriel, Freddy Cortez, Renán Quiroga, Mirko Cornejo y Carlos Pontons; la de Competiciones tendrá a: Rolando Aramayo, Carlos Estrada, Noel Montaño y Luis Rossel y la Femenina contará con el concurso de: Lily Rocabado , Marcia Castro, Jhenny Fernández y Mónica Fernández.