Milton Maygua inicia una nueva era al mando de Ciclón
Milton Maygua inicia un nuevo ciclo en la dirección técnica del club Atlético Ciclón que milita en la principal categoría del fútbol tarijeño. El nuevo entrenador del cuadro albiceleste tiene un proyecto ambicioso que será ejecutado en el siguiente semestre y mientras que el actual torneo...



Milton Maygua inicia un nuevo ciclo en la dirección técnica del club Atlético Ciclón que milita en la principal categoría del fútbol tarijeño. El nuevo entrenador del cuadro albiceleste tiene un proyecto ambicioso que será ejecutado en el siguiente semestre y mientras que el actual torneo servirá de transición.
La dirigencia del cuadro albiceleste determinó destituir a Juan Carlos Ríos en el cargo de director técnico del primer plantel y su puesto será ocupado por el ex entrenador de Real Potosí.
Campeón adelantó en las ediciones pasadas que el directorio de Atlético Ciclón miraba de reojo la continuidad de Ríos al mando del equipo, además que el directorio ya había sondeado el nombre de Milton Maygua como uno de los candidatos y que incluso existió un breve contacto con el mencionado entrenador, a quien por cierto también lo querían en Atlético Bermejo e incluso sonó en la vereda de García Ágreda.
El punto es que este lunes por la noche el alto mando de Ciclón se juntó con el ex entrenador de Petrolero para escuchar el proyecto del estratega y al final sellaron el acuerdo para que asuma la dirección técnica del club. Es así que desde este martes empezó una nueva era de Milton Maygua al frente del equipo de La Pampa.
Pero antes de ponerse el overol de trabajo, el actual de DT del Equipo del Pueblo dialogó con la prensa y estas fueron las frases más importantes.
Los pasos para sellar el acuerdo: “Este lunes alrededor de las 21.30 me llamó el presidente Ariel Tolay y Mauricio Lea Plaza para reunirnos y ver la posibilidad de que me haga cargo del equipo”.
“La reunión fue bastante larga. De mí parte les hice conocer cuál era mi propuesta como entrenador y esto coincidió con la visión de la dirigencia. Es así que llegamos a un acuerdo y Dios mediante podamos conseguir los objetivos que nos trazamos con la directiva”.
Ofertas de otros clubes: “Es verdad que existió el interés de otros clubes para contratar mis servicios y la verdad les estoy muy agradecido. Pero nos inclinamos por Ciclón para llevar adelante este proyecto en una institución que es querida en Tarija. El objetivo es llevarlo al sitial que todos queremos”.
Los motivos por el que aceptó la propuesta: “Más que todo fue por el proyecto que les plantee y eso coincidió con la idea que tiene el directorio y es así que aceptaron de muy buena manera”.
El objetivo en el actual torneo: “En este torneo ya no tenemos posibilidades de clasificar (a la Copa Simón Bolívar), sin embargo, los partidos que restan por jugar servirán para acumular la mayor cantidad de puntos por un lado”.
“De igual manera se aprovechará para ver el rendimiento del equipo en la parte colectiva e individual”.
“Todo esto nos servirá para que en el siguiente semestre podamos armar un equipo competitivo con miras a clasificar a la Copa Simón Bolívar. Esos aspectos coincidimos plenamente con el directorio”.
“El siguiente año se jugará una segunda división y nuestro objetivo es clasificar a ese torneo y dentro de ello buscaremos el retorno a primera división”.
Implementación de divisiones inferiores: “De igual manera acordamos la implementación de las divisiones menores para que el club cuente con sus propias reservas y por nuestra parte estamos dispuestos a colaborarles con la experiencia que tenemos”.
Tiempo del contrato: “El tiempo del contrato es por toda esta temporada y el próximo año, es por eso que planificamos un proyecto de mediano plazo”.
Miembros del cuerpo técnico: “Vengo con Daniel Medrano (ayudante de campo) que es mi mano derecha y que siempre estuvo en nuestro cuerpo técnico en diferentes clubes. Trabajaremos en beneficio de Ciclón con todo el profesionalismo que nos caracteriza y que siempre lo ejecutamos en todos clubes que estuvimos”.
Opinión de la actualidad del torneo: “Por más que no estuve dirigiendo, uno nunca deja de estar al margen del fútbol y particularmente siempre asisto a los partidos de la ATF para ver a los diferentes clubes y jugadores jóvenes con proyección que tranquilamente pueden estar en el fútbol profesional”.
“Entonces creo que en el torneo de la ATF se está viendo un buen campeonato donde tres equipos (Nacional Senac, Real Tomayapo y Petrolero) pugnarán por quedarse con el primer lugar”.
“Es así que será importante lo que pueda hacer Ciclón de aquí en adelante. Respeto el trabajo de Juan Carlos Ríos, tal como lo hice en los equipos que me tocó asumir funciones y de aquí para adelante ya iremos imponiendo lo que uno quiere como entrenador”.
La dirigencia del cuadro albiceleste determinó destituir a Juan Carlos Ríos en el cargo de director técnico del primer plantel y su puesto será ocupado por el ex entrenador de Real Potosí.
Campeón adelantó en las ediciones pasadas que el directorio de Atlético Ciclón miraba de reojo la continuidad de Ríos al mando del equipo, además que el directorio ya había sondeado el nombre de Milton Maygua como uno de los candidatos y que incluso existió un breve contacto con el mencionado entrenador, a quien por cierto también lo querían en Atlético Bermejo e incluso sonó en la vereda de García Ágreda.
El punto es que este lunes por la noche el alto mando de Ciclón se juntó con el ex entrenador de Petrolero para escuchar el proyecto del estratega y al final sellaron el acuerdo para que asuma la dirección técnica del club. Es así que desde este martes empezó una nueva era de Milton Maygua al frente del equipo de La Pampa.
Pero antes de ponerse el overol de trabajo, el actual de DT del Equipo del Pueblo dialogó con la prensa y estas fueron las frases más importantes.
Los pasos para sellar el acuerdo: “Este lunes alrededor de las 21.30 me llamó el presidente Ariel Tolay y Mauricio Lea Plaza para reunirnos y ver la posibilidad de que me haga cargo del equipo”.
“La reunión fue bastante larga. De mí parte les hice conocer cuál era mi propuesta como entrenador y esto coincidió con la visión de la dirigencia. Es así que llegamos a un acuerdo y Dios mediante podamos conseguir los objetivos que nos trazamos con la directiva”.
Ofertas de otros clubes: “Es verdad que existió el interés de otros clubes para contratar mis servicios y la verdad les estoy muy agradecido. Pero nos inclinamos por Ciclón para llevar adelante este proyecto en una institución que es querida en Tarija. El objetivo es llevarlo al sitial que todos queremos”.
Los motivos por el que aceptó la propuesta: “Más que todo fue por el proyecto que les plantee y eso coincidió con la idea que tiene el directorio y es así que aceptaron de muy buena manera”.
El objetivo en el actual torneo: “En este torneo ya no tenemos posibilidades de clasificar (a la Copa Simón Bolívar), sin embargo, los partidos que restan por jugar servirán para acumular la mayor cantidad de puntos por un lado”.
“De igual manera se aprovechará para ver el rendimiento del equipo en la parte colectiva e individual”.
“Todo esto nos servirá para que en el siguiente semestre podamos armar un equipo competitivo con miras a clasificar a la Copa Simón Bolívar. Esos aspectos coincidimos plenamente con el directorio”.
“El siguiente año se jugará una segunda división y nuestro objetivo es clasificar a ese torneo y dentro de ello buscaremos el retorno a primera división”.
Implementación de divisiones inferiores: “De igual manera acordamos la implementación de las divisiones menores para que el club cuente con sus propias reservas y por nuestra parte estamos dispuestos a colaborarles con la experiencia que tenemos”.
Tiempo del contrato: “El tiempo del contrato es por toda esta temporada y el próximo año, es por eso que planificamos un proyecto de mediano plazo”.
Miembros del cuerpo técnico: “Vengo con Daniel Medrano (ayudante de campo) que es mi mano derecha y que siempre estuvo en nuestro cuerpo técnico en diferentes clubes. Trabajaremos en beneficio de Ciclón con todo el profesionalismo que nos caracteriza y que siempre lo ejecutamos en todos clubes que estuvimos”.
Opinión de la actualidad del torneo: “Por más que no estuve dirigiendo, uno nunca deja de estar al margen del fútbol y particularmente siempre asisto a los partidos de la ATF para ver a los diferentes clubes y jugadores jóvenes con proyección que tranquilamente pueden estar en el fútbol profesional”.
“Entonces creo que en el torneo de la ATF se está viendo un buen campeonato donde tres equipos (Nacional Senac, Real Tomayapo y Petrolero) pugnarán por quedarse con el primer lugar”.
“Es así que será importante lo que pueda hacer Ciclón de aquí en adelante. Respeto el trabajo de Juan Carlos Ríos, tal como lo hice en los equipos que me tocó asumir funciones y de aquí para adelante ya iremos imponiendo lo que uno quiere como entrenador”.