Destroyers se impone en Tarija y encara mejor el partido de vuelta
Avilés Industrial perdió ante Destroyers por 1-2, la tarde del domingo, en el estadio IV Centenario, dejando pasar la oportunidad de sumar un triunfo en condición y complicó la opción de llegar al profesionalismo, tras disputarse el partido de ida por el ascenso-descenso de categoría. El...



Avilés Industrial perdió ante Destroyers por 1-2, la tarde del domingo, en el estadio IV Centenario, dejando pasar la oportunidad de sumar un triunfo en condición y complicó la opción de llegar al profesionalismo, tras disputarse el partido de ida por el ascenso-descenso de categoría.
El cuadro tarijeño tomó la delantera en la apertura del marcador, pero esa mínima diferencia fue manejada sin criterio y la falta de roce, contra un elenco del profesionalismo, pesó al momento de resolver las acciones y vio cómo la cuenta fue volteada a la finalización del primer tiempo ante un cuadro cruceño que fue efectivo al materializar las dos únicas situaciones de gol que tuvieron durante la primera parte.
El representante sureño llegó a este cotejo con un desgaste significativo de tres partidos disputados ante Always Ready (La Paz) por el título de la Copa Simón Bolívar. Pese a esto, el once del entrenador Horacio Pacheco hizo una tarea con altas y bajas en el campo de juego y al final quedó en una mala posición, porque para seguir con el sueño de llegar al profesionalismo necesita ganar en Santa Cruz, el miércoles 26 de diciembre (20:30), para forzar a un tercer compromiso.
El delantero brasileño Magno Fernández Costa colocó el 1-0 a los 12 minutos, sorprendiendo al elenco cruceño. Avilés Industrial estaba ordenado en esos momentos y el triunfo estaba a buen resguardo, mientras en el lado de los destroyanos se vio un fútbol lento sin contundencia y predecible.
Sin embargo, gracias a una acción personal de Lorgio Álvarez, quien eludió a los defensores y despertó a todo el elenco, pudo anotar el empate a los 35´ cuando Avilés Industrial trataba de convertir el segundo tanto, de hecho el conjunto local era muy superior en ese momento, pero pagó caro la falta efectividad en la definición.
Con el empate en la cuenta, el plantel cuchuquí se puso firme y reaccionó de mejor manera ante la desazón de los locales ya que el 1-1 les cayó en su mejor momento.
Es así que Jefferson Tavarez condujo la ofensiva y puso en alerta al cuadro local, a los 41´, cuando falló en la definición delante del arquero Sebastián Ángulo y la pelota salió a centímetros del palo izquierdo.
Un tiro libre de esquina del equipo chapaco fue mal trabajado y dio paso a un contragolpe. Destroyers construyó un ataque que Tavarez concluyó con una definición delante de un arco a su disposición, después de que el guardameta desvió a medías un disparo de Daniel Saravia a los 47´.
En el complemento, el anfitrión comenzó con fuerza, tuvo la primera ocasión a sólo segundos de reanudas las acciones y continuó con esa intensidad hasta el final para salvar el empate que desafortunadamente no tuvo éxito.
Industrial contó con varias situaciones de gol, pero entre el palo, el arquero Elder Araúz, además de sus compañeros en defensa evitaron que el equipo tarijeño consiguiera el gol de la paridad que lo buscó a lo largo de la segunda parte, toda vez que este periodo se jugó prácticamente en territorio rival.
En el caso de Destroyers también contó con ocasiones claras para liquidar el partido, ya que en cada contragolpe encontraba mal parado a un rival que estaba volcado al ataque, pero de todas maneras los cruceños tampoco supieron aprovechar las licencias que le dejaba el equipo local.
El cuadro tarijeño tomó la delantera en la apertura del marcador, pero esa mínima diferencia fue manejada sin criterio y la falta de roce, contra un elenco del profesionalismo, pesó al momento de resolver las acciones y vio cómo la cuenta fue volteada a la finalización del primer tiempo ante un cuadro cruceño que fue efectivo al materializar las dos únicas situaciones de gol que tuvieron durante la primera parte.
El representante sureño llegó a este cotejo con un desgaste significativo de tres partidos disputados ante Always Ready (La Paz) por el título de la Copa Simón Bolívar. Pese a esto, el once del entrenador Horacio Pacheco hizo una tarea con altas y bajas en el campo de juego y al final quedó en una mala posición, porque para seguir con el sueño de llegar al profesionalismo necesita ganar en Santa Cruz, el miércoles 26 de diciembre (20:30), para forzar a un tercer compromiso.
El delantero brasileño Magno Fernández Costa colocó el 1-0 a los 12 minutos, sorprendiendo al elenco cruceño. Avilés Industrial estaba ordenado en esos momentos y el triunfo estaba a buen resguardo, mientras en el lado de los destroyanos se vio un fútbol lento sin contundencia y predecible.
Sin embargo, gracias a una acción personal de Lorgio Álvarez, quien eludió a los defensores y despertó a todo el elenco, pudo anotar el empate a los 35´ cuando Avilés Industrial trataba de convertir el segundo tanto, de hecho el conjunto local era muy superior en ese momento, pero pagó caro la falta efectividad en la definición.
Con el empate en la cuenta, el plantel cuchuquí se puso firme y reaccionó de mejor manera ante la desazón de los locales ya que el 1-1 les cayó en su mejor momento.
Es así que Jefferson Tavarez condujo la ofensiva y puso en alerta al cuadro local, a los 41´, cuando falló en la definición delante del arquero Sebastián Ángulo y la pelota salió a centímetros del palo izquierdo.
Un tiro libre de esquina del equipo chapaco fue mal trabajado y dio paso a un contragolpe. Destroyers construyó un ataque que Tavarez concluyó con una definición delante de un arco a su disposición, después de que el guardameta desvió a medías un disparo de Daniel Saravia a los 47´.
En el complemento, el anfitrión comenzó con fuerza, tuvo la primera ocasión a sólo segundos de reanudas las acciones y continuó con esa intensidad hasta el final para salvar el empate que desafortunadamente no tuvo éxito.
Industrial contó con varias situaciones de gol, pero entre el palo, el arquero Elder Araúz, además de sus compañeros en defensa evitaron que el equipo tarijeño consiguiera el gol de la paridad que lo buscó a lo largo de la segunda parte, toda vez que este periodo se jugó prácticamente en territorio rival.
En el caso de Destroyers también contó con ocasiones claras para liquidar el partido, ya que en cada contragolpe encontraba mal parado a un rival que estaba volcado al ataque, pero de todas maneras los cruceños tampoco supieron aprovechar las licencias que le dejaba el equipo local.