Clubes tienen tres semanas para cumplir deudas con jugadores
Tras sellar el acuerdo entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia, los clubes involucrados con deudas económicas tienen un plazo de tres semanas para conciliar con los jugadores, caso contrario se exponen a recibir sanciones...



Tras sellar el acuerdo entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia, los clubes involucrados con deudas económicas tienen un plazo de tres semanas para conciliar con los jugadores, caso contrario se exponen a recibir sanciones de parte del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD).
"Los clubes tienen unos montos y Fabol tiene otros, y nos damos hasta el 30 de noviembre con los jugadores para llegar a un monto conciliado y se proceda al pago. Con ese compromiso, Fabol retira la presión", dijo el titular de la FBF, César Salinas, pasado el mediodía del jueves.
La noche del miércoles ambas entidades llegaron a un acuerdo, sólo restaba contar con el aval de los presidentes de los clubes involucrados y éste se consiguió en horas de la mañana del jueves. Con ese visto bueno se dio por finalizado a este problema y la agremiación retiró la amenaza de que los jugadores no asistirían a la convocatoria de la Selección Nacional.
David Paniagua, secretario General de la agremiación, espera que está sea la última vez en recurrir a medidas extremas y agregó que:"Los presidentes van a hacer todos los esfuerzos para solucionar estos problemas, el compromiso está escrito y todos los fallos pasarán el Tribunal Superior y los temas que estaban pendientes los volvimos a retomar y con satisfacción estamos plenamente de acuerdo".
Los clubes que deben resolver los asuntos económicos son: Aurora, Blooming, Nacional Potosí, Real Potosí, San José, Sport Boys y Universitario. Estos planteles tienen casos con sentencia ejecutoriada por el Tribunal de Resolución y Disputas (TRD), y están en puertas de ser cumplidas por el Tribunal Superior.
"Esas carpetas pasarán al Tribunal Superior y una vez que este Tribunal vea cada carpeta lo que hará será proceder a informar a la Federación que los clubes deben pagar en un plazo ´X´ y van a tener que ceder, tendrán que hacer su mejor esfuerzo para conseguir los recursos económicos", explicó Salinas.
Con la implementación de la Licencia de Clubes, a partir de 2019, Salinas espera que estos casos se reduzcan y pidió a los dirigentes un trabajo preventivo. "No esperar a llegar a tiempo extremo, sino empezar a hablar el tema de enero antes de comenzar el torneo y no tener retrasos en el inicio del campeonato", concluyó.
"Los clubes tienen unos montos y Fabol tiene otros, y nos damos hasta el 30 de noviembre con los jugadores para llegar a un monto conciliado y se proceda al pago. Con ese compromiso, Fabol retira la presión", dijo el titular de la FBF, César Salinas, pasado el mediodía del jueves.
La noche del miércoles ambas entidades llegaron a un acuerdo, sólo restaba contar con el aval de los presidentes de los clubes involucrados y éste se consiguió en horas de la mañana del jueves. Con ese visto bueno se dio por finalizado a este problema y la agremiación retiró la amenaza de que los jugadores no asistirían a la convocatoria de la Selección Nacional.
David Paniagua, secretario General de la agremiación, espera que está sea la última vez en recurrir a medidas extremas y agregó que:"Los presidentes van a hacer todos los esfuerzos para solucionar estos problemas, el compromiso está escrito y todos los fallos pasarán el Tribunal Superior y los temas que estaban pendientes los volvimos a retomar y con satisfacción estamos plenamente de acuerdo".
Los clubes que deben resolver los asuntos económicos son: Aurora, Blooming, Nacional Potosí, Real Potosí, San José, Sport Boys y Universitario. Estos planteles tienen casos con sentencia ejecutoriada por el Tribunal de Resolución y Disputas (TRD), y están en puertas de ser cumplidas por el Tribunal Superior.
"Esas carpetas pasarán al Tribunal Superior y una vez que este Tribunal vea cada carpeta lo que hará será proceder a informar a la Federación que los clubes deben pagar en un plazo ´X´ y van a tener que ceder, tendrán que hacer su mejor esfuerzo para conseguir los recursos económicos", explicó Salinas.
Con la implementación de la Licencia de Clubes, a partir de 2019, Salinas espera que estos casos se reduzcan y pidió a los dirigentes un trabajo preventivo. "No esperar a llegar a tiempo extremo, sino empezar a hablar el tema de enero antes de comenzar el torneo y no tener retrasos en el inicio del campeonato", concluyó.