Latinoamericano en motos inicia el viernes en Santa Cruz
Con el control de circuito previsto para el día viernes a las 14:00 arranca el Campeonato Latinoamericano de Motociclismo reservado para la categoría MX-1, las pruebas se desarrollarán en el circuito de la Villa Deportiva Abraham Telchi, de Santa Cruz donde los pilotos del exterior ya...



Con el control de circuito previsto para el día viernes a las 14:00 arranca el Campeonato Latinoamericano de Motociclismo reservado para la categoría MX-1, las pruebas se desarrollarán en el circuito de la Villa Deportiva Abraham Telchi, de Santa Cruz donde los pilotos del exterior ya comenzaron a llegar y están listos para la cita internacional.
La Asociación de Motociclismo de Santa Cruz mediante su departamento de prensa oficializó el cronograma de actividades para el campeonato internacional, después del control del circuito se realizará la verificación técnica (a partir de las 15:00 a 18:00), posteriormente se instalará el cursillo para los oficiales de pista, finalmente el segundo control de la pista.
Mientras que para el sábado desde las 08:00 nuevamente se programó el control técnico, posteriormente la reunión de pilotos en la grilla de partida, la primera práctica se realizará desde las 11:15 a 11:45. En horas de la tarde los pilotos realizarán la segunda práctica, en tanto que las pruebas de clasificación se desarrollarán desde las 15:00.
Mientras que el día domingo las actividades comienzan desde las 09:00, con las prácticas, además de la carrera (desde las 13:00), la dirigencia prevé que la premiación está previsto para las 16:00, finalmente el jurado internacional se reunirá a las 17:00. La dirigencia de la Asociación informó que ya todo está previsto para el Panamericano.
Para la ocasión por Bolivia se inscribieron 26 pilotos, de los cuales sólo se quedaron 16 (tras el preclasificatorio), la organización comunicó que nueve se quedaron en la clasificación de manera directa y siete en la fase de eliminación, con estos resultados la representación nacional estará conformada por: Marco Antezana, Brandon Guzmán, Jonathan Herboso, Roy Velasco, Cristian Pinto, Daniel Choque, Sergio Solares, Gonzalo Gutiérrez, Marco Arce, Roberto Callejas, Yerko Coronado, Andrés Gamón, Paúl Pinto, Alejandro Antezana, Carlos Lozada y Ricardo Lozada. De esa manera la capital cruceña se alista para albergar uno de los torneos más importantes del motociclismo a nivel sudamericano y que para la oportunidad la organización tiene planificado un despliegue importante de efectivos policiales para garantizar la seguridad del evento internacional al que asistirán casi un centenar de motociclistas, además del público en general que suele asistir en gran número a estas actividades.
La Asociación de Motociclismo de Santa Cruz mediante su departamento de prensa oficializó el cronograma de actividades para el campeonato internacional, después del control del circuito se realizará la verificación técnica (a partir de las 15:00 a 18:00), posteriormente se instalará el cursillo para los oficiales de pista, finalmente el segundo control de la pista.
Mientras que para el sábado desde las 08:00 nuevamente se programó el control técnico, posteriormente la reunión de pilotos en la grilla de partida, la primera práctica se realizará desde las 11:15 a 11:45. En horas de la tarde los pilotos realizarán la segunda práctica, en tanto que las pruebas de clasificación se desarrollarán desde las 15:00.
Mientras que el día domingo las actividades comienzan desde las 09:00, con las prácticas, además de la carrera (desde las 13:00), la dirigencia prevé que la premiación está previsto para las 16:00, finalmente el jurado internacional se reunirá a las 17:00. La dirigencia de la Asociación informó que ya todo está previsto para el Panamericano.
Para la ocasión por Bolivia se inscribieron 26 pilotos, de los cuales sólo se quedaron 16 (tras el preclasificatorio), la organización comunicó que nueve se quedaron en la clasificación de manera directa y siete en la fase de eliminación, con estos resultados la representación nacional estará conformada por: Marco Antezana, Brandon Guzmán, Jonathan Herboso, Roy Velasco, Cristian Pinto, Daniel Choque, Sergio Solares, Gonzalo Gutiérrez, Marco Arce, Roberto Callejas, Yerko Coronado, Andrés Gamón, Paúl Pinto, Alejandro Antezana, Carlos Lozada y Ricardo Lozada. De esa manera la capital cruceña se alista para albergar uno de los torneos más importantes del motociclismo a nivel sudamericano y que para la oportunidad la organización tiene planificado un despliegue importante de efectivos policiales para garantizar la seguridad del evento internacional al que asistirán casi un centenar de motociclistas, además del público en general que suele asistir en gran número a estas actividades.