Pogba, en la era de la madurez de su carrera
Es un Paul Pogba nuevo el que ha descubierto el público francés desde el comienzo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El centrocampista de los Bleus, intratable, aplicado y creativo, se está mostrando maduro mentalmente y a su mejor nivel futbolístico. Incluso fuera del campo....
Es un Paul Pogba nuevo el que ha descubierto el público francés desde el comienzo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El centrocampista de los Bleus, intratable, aplicado y creativo, se está mostrando maduro mentalmente y a su mejor nivel futbolístico.
Incluso fuera del campo. Habitualmente está sonriente y es el alma de la fiesta, pero a la cita con FIFA llega con un semblante serio. “Estoy realmente contento, pero todavía no quiero estar orgulloso. Quiero esperar. De momento no hemos hecho nada”, se justifica Piochy, como le llama Antoine Griezmann.
Un regusto amargo
La vida le ha enseñado al centrocampista francés que, después de una final, uno de los dos equipos se vuelve para casa hundido: “Está la final de la Liga Europa de la UEFA que gané con el Manchester en 2017 [donde fue elegido mejor jugador], pero por lo demás, no conozco el sabor de la victoria en finales. En la Liga de Campeones en 2015 y en la Eurocopa 2016, solamente probé el de la derrota”, lamenta Pogba.
Hasta para él ha quedado demasiado lejos la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2013 ganada a Uruguay siendo elegido mejor jugador del campeonato.
Si el jugador del Manchester United se muestra tan precavido es porque no siempre lo ha sido, como confiesa él mismo: “En 2016 pecamos de exceso de confianza. Tras haber derrotado a Alemania en semifinales, ya nos veíamos ahí. Puedo asegurar que no volveremos a cometer ese error. Conozco bien a los jugadores croatas, y son de categoría mundial. Salieron airosos de un grupo con muchísimo nivel y, este domingo, solamente una selección levantará el trofeo. ¡Tenemos que ser nosotros!”.
Objetivo revisado
Por tanto, ni hablar de volver a cometer los mismos errores y relajarse, menos en el momento crítico de la máxima competición mundialista. Y el gran Pogba quiere hacer realidad los sueños del pequeño Paul: “Sé de dónde vengo y por lo que he pasado para llegar hasta ahí. La Copa Mundial es un sueño desde que era un crío. De pequeño soñaba con marcar en la final”, recuerda, antes de añadir riendo: “Ahora he revisado mis objetivos: ¡simplemente quiero ganarla!”.
Internacional 59 veces, creció con las imágenes del triunfo de Didier Deschamps y compañía, pero el : “Tenemos una estrella en la camiseta, pero no fui yo quien la ganó”, concluye, decidido a poner un punto “final” a sus sueños.
Incluso fuera del campo. Habitualmente está sonriente y es el alma de la fiesta, pero a la cita con FIFA llega con un semblante serio. “Estoy realmente contento, pero todavía no quiero estar orgulloso. Quiero esperar. De momento no hemos hecho nada”, se justifica Piochy, como le llama Antoine Griezmann.
Un regusto amargo
La vida le ha enseñado al centrocampista francés que, después de una final, uno de los dos equipos se vuelve para casa hundido: “Está la final de la Liga Europa de la UEFA que gané con el Manchester en 2017 [donde fue elegido mejor jugador], pero por lo demás, no conozco el sabor de la victoria en finales. En la Liga de Campeones en 2015 y en la Eurocopa 2016, solamente probé el de la derrota”, lamenta Pogba.
Hasta para él ha quedado demasiado lejos la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2013 ganada a Uruguay siendo elegido mejor jugador del campeonato.
Si el jugador del Manchester United se muestra tan precavido es porque no siempre lo ha sido, como confiesa él mismo: “En 2016 pecamos de exceso de confianza. Tras haber derrotado a Alemania en semifinales, ya nos veíamos ahí. Puedo asegurar que no volveremos a cometer ese error. Conozco bien a los jugadores croatas, y son de categoría mundial. Salieron airosos de un grupo con muchísimo nivel y, este domingo, solamente una selección levantará el trofeo. ¡Tenemos que ser nosotros!”.
Objetivo revisado
Por tanto, ni hablar de volver a cometer los mismos errores y relajarse, menos en el momento crítico de la máxima competición mundialista. Y el gran Pogba quiere hacer realidad los sueños del pequeño Paul: “Sé de dónde vengo y por lo que he pasado para llegar hasta ahí. La Copa Mundial es un sueño desde que era un crío. De pequeño soñaba con marcar en la final”, recuerda, antes de añadir riendo: “Ahora he revisado mis objetivos: ¡simplemente quiero ganarla!”.
Internacional 59 veces, creció con las imágenes del triunfo de Didier Deschamps y compañía, pero el : “Tenemos una estrella en la camiseta, pero no fui yo quien la ganó”, concluye, decidido a poner un punto “final” a sus sueños.