• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los principios de la fortaleza defensiva de Brasil

Este debate acompaña al fútbol brasileño prácticamente desde la dolorosa derrota sufrida ante Italia en 1982: ¿hay que practicar un fútbol vistoso o buscar resultados a toda costa? Y lo cierto es que ambos conceptos no son en absoluto excluyentes. Quienes no sigan de cerca al equipo de...

Campeón
  • Agencias
  • 05/07/2018 21:21
Los principios de la fortaleza defensiva de Brasil
DEFENSA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Este debate acompaña al fútbol brasileño prácticamente desde la dolorosa derrota sufrida ante Italia en 1982: ¿hay que practicar un fútbol vistoso o buscar resultados a toda costa? Y lo cierto es que ambos conceptos no son en absoluto excluyentes.

Quienes no sigan de cerca al equipo de Tite, tras un vistazo a sus resultados podría pensar que se ha apostado por la segunda vía, puesto que, en 25 partidos disputados a las órdenes del actual seleccionador, Brasil únicamente presenta seis goles en contra.

Uno de ellos se produjo en su debut en el torneo, frente a Suiza, a raíz de uno de los cinco tiros entre los tres palos que ha recibido hasta el momento el equipo. Sí: nada más que cinco disparos en dirección a la meta defendida por Alisson en cuatro encuentros.

Pero es evidente que no se trata de eso. Aunque esta Seleção se defiende muy bien, también tiene mentalidad ofensiva y conserva la pelota, el tan ansiado equilibrio en el que el técnico insiste casi hasta la extenuación.

“Nuestra defensa empieza por el ataque. Procuramos ayudar bastante en ese aspecto. El fútbol se está volviendo cada vez más complicado y competitivo, como estamos viendo en este Mundial, y nosotros tenemos que cumplir con nuestra parte”, dice Willian a FIFA.com. “Pero también estamos desplegando un fútbol alegre”.

Y para entender cómo ha alcanzado la Seleção tal excelencia defensiva sin renunciar al buen juego, entrevistamos al asistente Cléber Xavier, mano derecha de Tite, que está con él desde 2001. El segundo entrenador es uno de los héroes (casi) anónimos de Brasil.

Defensa en zona

“Partimos de una idea de defensa en zona, tanto con el balón en movimiento como en las acciones a balón parado. Esa es la base de todo”, señala. “Gracias a esa defensa en zona, nuestro equipo es el más disciplinado, tiene un promedio bajísimo de faltas, de apenas nueve por partido”.

Presión total

“La defensa se lleva a cabo en tres fases: presión alta, media y baja. Definimos esas presiones, su diseño, en gran medida en función de los adversarios, efectuando ajustes principalmente en la presión alta”, revela. “La baja y la media están más dentro del sistema”.

Atacar defendiendo

“El equilibrio funciona así: hay dos momentos, uno para crear juego y otro para defender. Pero cuando el equipo ataca, ya lo hace preparado para no ser sorprendido en la defensa. Es lo que llamamos atacar defendiendo”, afirma. “Y de esta forma, defendiendo, ya nos situamos para poder aprovechar enseguida la recuperación del balón”.

Un concepto bien definido

Los integrantes del núcleo central del cuerpo técnico de Tite llevan mucho tiempo trabajando juntos, lo que ha servido para cultivar y perfeccionar la táctica brasileña.

“Es una característica nuestra, que también desarrollamos en el Corinthians, donde estuvimos más tiempo”, recuerda. “Fue nuestro mejor momento, en cuanto a claridad de ideas y su aplicación”.

“Tenemos esta metodología. Hay algunas cosas que vamos sacando de otros trabajos para adaptarlas a nuestro concepto. Son principios simples que se aplican en cualquier contexto, ya sea el club o la selección nacional”.

El poder de la comunicación

“Si Neymar juega un domingo con el PSG y se incorpora a la selección el lunes, a partir del momento en que entra en el vestuario y consulta su teléfono móvil ya tendrá un mensaje con imágenes editadas, para hacerse una idea de lo que le espera”, apunta el asistente. “Tenemos a unos jugadores de un nivel tan alto que lo asimilan todo enseguida, incluso con poco tiempo”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rusia 2018
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS