Claure elige a Arias para sacar de la crisis a Bolívar
El empresario Marcelo Claure eligió al entrenador uruguayo Alfredo Arias, de 59 años, para sacar a Bolívar del mal momento futbolístico y reconducir al plantel para el segundo semestre del año en el cual los principales retos que tiene pasan por salir campeón en el torneo local y llegar...



El empresario Marcelo Claure eligió al entrenador uruguayo Alfredo Arias, de 59 años, para sacar a Bolívar del mal momento futbolístico y reconducir al plantel para el segundo semestre del año en el cual los principales retos que tiene pasan por salir campeón en el torneo local y llegar lejos en la Copa Sudamericana. “Bienvenido al más grande de Bolivia @Bolivar_Oficial nuestro nuevo entrenador y líder Alfredo Arias. Llega a Bolivia el lunes”, escribió de manera escueta Claure en su cuenta de Twitter la mañana de este sábado. El empresario se encuentra en Tokio, Japón, para tratar temas particulares.
Con Bolívar, Arias dirigiría a su cuarto elenco profesional; esta faceta en su vida comenzó con Montevideo Wanderers (Uruguay) en el período de 2011-2015, Santiago Wanderers (Chile) en 2016 y Emelec (Ecuador) desde 2016 hasta este año.
En 2014, Arias fue campeón con Montevideo Wanderer, en 2017 ganó con Emelec el torneo ecuatoriano y ese año fue reconocido como el mejor entrenador en ese país. Al inicio de esta temporada ganó la séptima versión de la Copa Pacífico con los eléctricos. La dirigencia celestes confía en que esos éxitos sean trasladados a Bolívar. Con formación en Ciencias Económicas y egresado como entrenador de fútbol del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, de la Universidad de la República, Arias indica en su página web que su método de entrenamiento exige planificación, estudio y organización en todas las áreas.
Arias reemplazará a Vinícius Eutrópio, cuya estadía de medio año en La Paz al mando de la Academia dejó sinsabores, porque el elenco no pudo conseguir el tercer título profesional de manera consecutiva y porque fue eliminado de la Copa Libertadores de América. En cuanto a los refuerzos, Claure hará el anuncio a través de su cuenta de Twitter en los próximos días y Arias ya hizo conocer sus requerimientos para fortalecer el equipo en las zonas que considere necesario, tras la evaluación del grupo. El ciclo del entrenador uruguayo comenzará el lunes, los futbolistas ya fueron notificados sobre la fecha del inicio de la preparación en el estadio Libertador Simón Bolívar, ubicado en la zona de Tembladerani.
Con Bolívar, Arias dirigiría a su cuarto elenco profesional; esta faceta en su vida comenzó con Montevideo Wanderers (Uruguay) en el período de 2011-2015, Santiago Wanderers (Chile) en 2016 y Emelec (Ecuador) desde 2016 hasta este año.
En 2014, Arias fue campeón con Montevideo Wanderer, en 2017 ganó con Emelec el torneo ecuatoriano y ese año fue reconocido como el mejor entrenador en ese país. Al inicio de esta temporada ganó la séptima versión de la Copa Pacífico con los eléctricos. La dirigencia celestes confía en que esos éxitos sean trasladados a Bolívar. Con formación en Ciencias Económicas y egresado como entrenador de fútbol del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, de la Universidad de la República, Arias indica en su página web que su método de entrenamiento exige planificación, estudio y organización en todas las áreas.
Arias reemplazará a Vinícius Eutrópio, cuya estadía de medio año en La Paz al mando de la Academia dejó sinsabores, porque el elenco no pudo conseguir el tercer título profesional de manera consecutiva y porque fue eliminado de la Copa Libertadores de América. En cuanto a los refuerzos, Claure hará el anuncio a través de su cuenta de Twitter en los próximos días y Arias ya hizo conocer sus requerimientos para fortalecer el equipo en las zonas que considere necesario, tras la evaluación del grupo. El ciclo del entrenador uruguayo comenzará el lunes, los futbolistas ya fueron notificados sobre la fecha del inicio de la preparación en el estadio Libertador Simón Bolívar, ubicado en la zona de Tembladerani.