Sabja consigue la medalla de plata en raquetbol
Yasmine Sabja, logró la medalla de plata en la disciplina de raquetbol, la boliviana jugó el partido final en singles contra su compatriota María José Vargas deportista que representa a Argentina. El partido se jugó este viernes ante una gran cantidad de público que en todo momento mostró...



Yasmine Sabja, logró la medalla de plata en la disciplina de raquetbol, la boliviana jugó el partido final en singles contra su compatriota María José Vargas deportista que representa a Argentina. El partido se jugó este viernes ante una gran cantidad de público que en todo momento mostró su apoyo y quedó “tranquilo”.
“Lamentablemente en el deporte hay días buenos y malos, hoy (por el viernes) me tocó un mal día, no pude ingresar a mi ritmo de juego, me costó demasiado. Me toca disfrutar de la medalla de plata, antes de los Juegos entrené mucho, cumplí objetivos que me había trazado, pero en la final no logré mi juego”, aseveró Sabja.
El partido que corresponde a los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 se jugó en el Complejo de Sarco finalizó por dos a cero, con parciales de 15-4 y 15-6, desde un inicio Sabja no mostró el juego que la llevó hasta las finales, pero también es verdad que en frente tuvo a una de las máximas exponentes de esta disciplina en el ámbito mundial, no es la primera vez que Vargas se adueña de la medalla de oro.
“Tenía un compromiso con el público, pero hoy no me tocó ganar, lo que me queda es agradecer a todo el público que me dio su respaldo con ellos estoy comprometida. Seguiré entrenando, esto no acaba, tengo más objetivos que cumplir”, añadió.
“Lamentablemente en el deporte hay días buenos y malos, hoy (por el viernes) me tocó un mal día, no pude ingresar a mi ritmo de juego, me costó demasiado. Me toca disfrutar de la medalla de plata, antes de los Juegos entrené mucho, cumplí objetivos que me había trazado, pero en la final no logré mi juego”, aseveró Sabja.
El partido que corresponde a los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 se jugó en el Complejo de Sarco finalizó por dos a cero, con parciales de 15-4 y 15-6, desde un inicio Sabja no mostró el juego que la llevó hasta las finales, pero también es verdad que en frente tuvo a una de las máximas exponentes de esta disciplina en el ámbito mundial, no es la primera vez que Vargas se adueña de la medalla de oro.
“Tenía un compromiso con el público, pero hoy no me tocó ganar, lo que me queda es agradecer a todo el público que me dio su respaldo con ellos estoy comprometida. Seguiré entrenando, esto no acaba, tengo más objetivos que cumplir”, añadió.